
Según el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), Bolivia registra una tasa de variación acumulada negativa del 10,40% con relación a similar periodo de la gestión de 2019. Sin embargo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística esta tasa es ligeramente superior a la observada en junio de 2020 (-11,11%) debido a la reducción gradual de las restricciones sanitarias impuestas.
Los rubros más afectados fueron: Minerales Metálicos y No Metálicos (-36,46%), construcción (35,82%) y transporte y almacenamiento (-20,61%/).
«El crecimiento se vio afectado, en términos de incidencia, por el desempeño adverso del sector de Industria Manufacturera (-1, 99 puntos porcentuales) cuyas actividades de textiles, metales y no metálicos (sobre todo cemento), joyería y la producción de alimentos industriales fueron las más afectadas», dice una nota de prensa del INE.
El IGAE de abril también indicó un crecimiento negativo en los rubros de minería (-94,35%), construcción (-73,65%) y transporte y almacenamiento (-44,08%) esto debido a la cuarentena rígida por el coronavirus.
HHM//