
Este jueves, 29 de octubre, la Cancillería
de Bolivia envió una carta dirigida al secretario general de la Organización de
las Naciones Unidas, el señor Antonio Manuel Oliveira Guterres, solicitando el
envío de un observador durante el proceso de transición de gobierno.
La Cancillería indicó en dicha
carta que los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) han estado
actuando de manera irregular y errada, empezando por la eliminación del umbral
de los dos tercios de los otros para decidir importantes materias legislativas,
a un día de perder esa mayoría en las cámaras de senadores y diputados. La
carta menciona que “el Gobierno de Bolivia considera esta resolución como un
claro intento de debilitar al Estado de Derecho y la democracia”,
imposibilitando a la oposición ejercer su posición de control.
Respecto a los anunciados juicios
penales hacia los futuros ex gobernantes, como la Presidenta Constitucional,
Jeanine Áñez y sus ministros, la Cancillería llamó una vez más la atención al
sistema judicial del país, ya que estos procesos son contemplados por el actual
Gobierno como una forma de represalia contra aquellos gobernantes que
denunciaron las falencias y los procesos ilegales, como el fraude de las
elecciones de octubre de 2019, mientras que las órdenes de aprehensión contra
el expresidente Evo morales y el exministro Héctor Arce fueron levantadas.
La petición de la cancillería
apunta a que la ONU observe estas irregularidades y abusos de poder que se han
ido llevando a cabo y que, probablemente, continúen sucediendo.
HHM// apn//