728 x 90

Protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el conocimiento en gestión de riesgos en las FF. AA.

  • 2025-05-13

La Dirección de Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio de Defensa, en colaboración con oficiales expertos, llevó a cabo dos capacitaciones sobre Educación Ambiental y Gestión de Riesgo de Desastres para oficiales P4 encargados de logística y segundos comandantes de las unidades militares a nivel nacional.

Ambas capacitaciones, impartidas por el Cap. DIM. Jorge Milton Gareca Bohorquez y el My. DIM. Americo Martinez Fernandez, expertos en la materia, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades del personal militar en educación ambiental y gestión de riesgos.

Por la importancia del tema, este curso se brindó de manera presencial en el Auditorio del Ministerio de Defensa de la ciudad de La Paz y por vía virtual para el resto de las unidades militares.

Los asistentes mostraron interés en incorporar buenas prácticas ambientales en sus unidades, especialmente en el manejo de residuos sólidos, cuidado del agua y suelo, y preparación ante riesgos naturales o antrópicos.

La capacitación es un paso importante hacia la promoción de una cultura de prevención, orden y sostenibilidad en las Fuerzas Armadas, y se espera que se extienda a otros niveles y sectores de la institución.

Los objetivos de la capacitación fueron fortalecer conocimientos y capacidades en educación ambiental y gestión de riesgos, para mejorar la gestión ambiental y de peligros en las unidades militares; asimismo se buscó promover una cultura de prevención y sostenibilidad, para contribuir a la reducción de la huella ambiental; incorporar buenas prácticas en torno al Vivir Bien y el cuidado de nuestro planeta, fortalecer la capacidad institucional para responder a emergencias y desastres y manejar riesgos naturales o antrópicos.

La capacitación es un ejemplo del compromiso de las Fuerzas Armadas de Bolivia con la protección del medio ambiente y la gestión de riesgos, y se espera que tenga un impacto positivo en la institución y en la sociedad en general. // Fuente: MinDef