El secretario de Relaciones de la Federación de Comunidades Interculturales de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, Mario Zivera, afirmó este miércoles que existen planes para “tomar el poder a la fuerza”, en referencia a la gente de Alianza Libre, que tiene como candidato presidencial a Jorge Tuto Quiroga y aliados, ya que, en su criterio, no aceptarán los resultados del balotaje del 19 de octubre próximo. Ante ese hecho, advirtió que se avecina una #etapa de resistencia” ante una posible toma del poder de parte de uno de los candidatos que no aceptará “su derrota”.
“Están planificando entrar al poder a la fuerza. Nos
informan, además, que dentro de sus filas hay infiltrados, y que no van a
aceptar el resultado. Eso es lo que están planificando: si gana Lara o gana
Rodrigo Paz, no van a aceptar la derrota, y buscan ingresar de manera irregular
y brutal. Andrónico se ha prestado para esa planificación, junto a todo su
equipo, se reúne con Tuto Quiroga para vengarse de las organizaciones sociales”,
sostuvo el dirigente.
Contó que durante un extenso debate se evaluó la
situación política actual y se coincidió en que algunos actores políticos,
entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no aceptarían una
eventual derrota en segunda vuelta. “Ya nos han informado de que existirían
planificaciones para tomar el poder a la fuerza”, alertó.
En ese marco, las organizaciones sociales del Trópico
aseguraron que se encuentran en estado de preparación para defenderse y
responder ante cualquier intento de desestabilización. Remarcaron que los
sindicatos y centrales campesinas del Trópico se encuentran listos para
enfrentar esta coyuntura, apelando a la unidad y la conciencia social. “Si se
atreven a entrar al Trópico de Cochabamba, encontrarán una rebelión como la que
vivimos antes del 2005”, advirtió.
“Como nunca en la historia, después de tantos años de
resistencia —desde antes del 2000 hasta la llegada a la presidencia con el
comandante Morales—, hoy más que nunca los sindicatos y centrales se han
preparado para responder y defenderse en el Trópico de Cochabamba, con unidad y
conciencia, frente a todo el atropello que hemos vivido, los encarcelamientos y
los procesos”, afirmó Zivera. // Fuente: EJU