728 x 90

Bartolinas anuncian proceso contra “evistas” por falsificar sellos y documentos para organizar un congreso “trucho”

  • 2024-05-24
img
La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa, Guillermina Kuno (centro), en conferencia de prensa. Foto: Gustavo Ticona

La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - "Bartolina Sisa" iniciará acciones legales contra las responsables de organizar un congreso “trucho” afín al expresidente Evo Morales, con la falsificación de sellos y documentos.

La exdirigenta Juanita Ancieta fue elegida en ese congreso como dirigente del sector, pese al ya realizado en marzo de 2023, que terminó con la elección de la dirigente Guillermina Kuno.

“Nos declaramos en estado de alerta ante estos intentos de división (y) tomaremos acciones legales en contra de estos grupos divisionistas”, establece el segundo punto de la resolución adoptada por el comité ejecutivo de la Confederación, en una reunión realizada el jueves.

El 20 de mayo, en Sipe Sipe, Cochabamba, seguidores de Morales desconocieron el XVIII Magno Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa de marzo de 2023, donde fue electa como ejecutiva Kuno.

Ancieta, actual asambleísta departamental de Cochabamba, lidera la organización paralela.

El Comité Ejecutivo de la Confederación denunció que para organizar el evento de mayo utilizaron documentos y sellos falsos, con el objetivo de “crear una organización paralela” que defienda a Morales, quien aspira a volver a postular a la presidencia pese que una sentencia constitucional que se lo impide.

Kuno lamentó que Ancieta, a quien apoyaron para que dirija la Confederación en dos gestiones, opte por “desconocer” al Comité Ejecutivo, cuando en el pasado no se objetó su elección “ni se crearon organizaciones paralelas”.

“Hermana Juana, en vez que orientes a nuestras afiliadas estás formando otra organización paralela”, reprochó.

El Comité Ejecutivo de la Confederación también “respaldó a las hermanas ejecutivas departamentales y regionales, quienes fueron electas democráticamente en congresos ordinarios y orgánicos” ante los “intentos de división realizada por grupos de mujeres falsas dirigentes”.

De igual manera ratificaron su respaldo al presidente Luis Arce y al Gobierno nacional, y exigieron a los diputados y senadores aprobar los créditos por más de $us 600 millones paralizados en la Asamblea Legislativa.

“Como mujeres tomaremos las acciones de hecho si estos llamados padre de la patria continúan perjudicando al desarrollo del país y de la gestión de nuestro Gobierno”, anticiparon. // Fuente: ABI