728 x 90

Presidente Arce detalla millonarias obras que mejoraron la calidad de vida de los chuquisaqueños en los últimos tres años

  • 2024-05-24
img
Foto: Captura BTV

“Hoy conmemoramos los 215 años del grito que encaminó a la libertad del pueblo boliviano. Este aniversario es el principal hito independentista de la historia del Estado Plurinacional de Bolivia y marca el primer grito de libertad en América del Sur”, dijo el presidente Luis Arce.

En su mensaje al pueblo chuquisaqueño en la Sesión de Honor por los 215 años de la gesta libertaria del 25 de mayo de 1809, el mandatario hizo esta noche una completa relación de la gestión que su gobierno realizó por este departamento.

Este trabajo de tres años y medio, se traduce en decenas de obras en áreas fundamentales como salud, educación, producción, infraestructura y servicios básicos. Pero, además, mencionó los principales programas que ayudan a la reactivación y desarrollo de la economía regional. Destacó, por ejemplo, que el programa SíBolivia desembolsó Bs 96 millones y que con el Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) se logró contratos por más de Bs 168 millones.

En salud destacan tres infraestructuras hospitalarias ya en avanzas etapas de puesta en marcha y equipamiento: el hospital de tercer nivel de Lajastambo (Bs 514 millones); el hospital de segundo nivel Monteagudo (Bs 118 millones); y el Hospital de segundo nivel de Culpina (Bs 93 millones). Asimismo, relievó el trabajo en infraestructura de primer nivel, como la construcción de 3.438 viviendas con una inversión de Bs 209 millones y tres obras carreteras (entre varios otros): Muyupampa-Ipatí (Bs 418 millones), doble vía Sucre-Yamparáez (Bs 481 millones) y el túnel de Incahuasi (Bs 319 millones).

No se olvidó de los servicios básicos, informando que “entre 2021 y 2023 se ejecutó una inversión de más de Bs 170 millones para el desarrollo energético del departamento, con lo que alcanzamos una cobertura del servicio básico de electricidad del 95 %”, y de la producción, área en la que se invirtió más de Bs 119 millones en infraestructura de apoyo productivo; más de Bs 98 millones en la provisión de fertilizantes, semillas, plantines, equipos, insumos fitosanitarios y más de Bs 19 millones en indemnizaciones en favor de más de 25 mil familias chuquisaqueñas productoras. // Viceministerio de Comunicación