728 x 90

Chuquisaca capta $us 293 millones por renta petrolera y la cobertura eléctrica llega al 95%

  • 2024-05-25
img
Foto: ABI

Chuquisaca captó $us 293 millones por concepto de renta petrolera entre 2021 y 2023, y su cobertura eléctrica llegó al 95% hasta finales del año pasado, reveló el presidente Luis Arce durante la Sesión de Honor en homenaje a los 215 años de la Revolución del 25 de mayo de 1809.

“Entre las gestiones 2021 y 2023, generamos ingresos por concepto de la renta petrolera para el departamento de Chuquisaca, de aproximadamente $us 293 millones”, precisó en el acto realizado en la Casa de la Libertad, en la capital del Estado, Sucre.

En el campo energético, el Gobierno Nacional ejecuta más de $us 344 millones en proyectos de inversión en el departamento de Chuquisaca, de los cuales en la gestión 2023 se ejecutaron aproximadamente $us 105 millones.

“Como comprometimos la pasada gestión, hoy entregamos la Estación de Servicio de Villa Serrano, que tuvo un costo de más de seis millones de bolivianos y permitirá a la población de este municipio acceder a los combustibles a precios regulados”, destacó.

Además, se destinó aproximadamente $us 90 millones para labores de exploración de hidrocarburos, $us 8 millones en distribución y $us 7 millones en explotación y otros proyectos.

A la par, con una inversión superior a $us 32 millones se entregaron más de 13.000 instalaciones internas de gas y en el marco de la Política del Cambio de la Matriz Energética, se convirtieron más de 1.800 vehículos a Gas Natural Vehicular.

Para la presente gestión, se ha previsto una inversión superior a $us 65 millones en proyectos de la cadena de hidrocarburos, entre los que destacan la inyección de $us 50 millones en exploración que incluyen Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Ingre-X3D, Vitiacua-X1 y Camatindi.

De manera adicional, se canalizarán $us 15 millones para 4.000 nuevas instalaciones de gas domiciliario y explotación en el campo Vuelta Grande y el campo Margarita – Huacaya, y otros proyectos de la cadena hidrocarburífera.

Con relación al sector eléctrico, Arce indicó que entre 2021 y 2023 se ejecutó una inversión de más de Bs 170 millones que posibilitó una “cobertura del servicio básico de electricidad del 95% al año 2023”.

Con el fin de llegar al 100% de cobertura, anunció para este 2024 una inversión cercana a los Bs 10 millones, destinados a proyectos enfocados a la construcción de líneas eléctricas de media tensión y baja tensión para el Sistema de Distribución en Camargo.

En el marco del Programa de Electrificación Rural III, se prevé ejecutar en la presente gestión proyectos de electrificación rural en beneficio de los municipios de Azurduy, Camargo, Culpina, Huacareta, Icla, Incahuasi, Macharetí, Mojocoya, Monteagudo, Poroma, San Lucas, Sopachuy, Sucre, Tarabuco, Tarvita, Tomina, Villa Serrano, Villa Vaca Guzmán (Muyupampa), Zudáñez y Villa Charcas.

“Estos proyectos se centrarán en la expansión de redes eléctricas y la instalación de sistemas fotovoltaicos individuales, para el acceso a una energía eléctrica más amplia y sostenible, con una inversión de más de Bs 250 millones, que beneficiarán a más de once mil hogares chuquisaqueños”, aseguró.

Y de las medidas sociales en este campo, destacó que, a través de la Tarifa Dignidad, se compensó más de Bs 14 millones en el periodo de 2021 a 2023, beneficiando a más de 55.000 familias chuquisaqueñas, y que se otorgó el descuento en la tarifa eléctrica a más de 3.000 adultos mayores.// Fuente: ABI