728 x 90

Gobierno fortalece el SUS con moderna infraestructura y especialidades médicas en Chuquisaca

  • 2024-05-25
img
Foto: Captura RRSS Presidente Arce

Chuquisaca tendrá un Sistema Único de Salud (SUS) fortalecido con nuevas y mejores infraestructuras hospitalarias y diferentes especialidades médicas, para atender los problemas de salud de las personas que no cuentan con un seguro o recursos económicos.

El SUS tiene más de 450.000 registrados, quienes hasta la fecha se beneficiaron de más de 16 millones de servicios de manera gratuita, entre consultas externas, cirugías, medicamentos, estudios y laboratorios.

El presidente Luis Arce informó en la Sesión de Honor por el aniversario de Chuquisaca del fortalecimiento de esta política de salud y de los avances para la construcción de la moderna Unidad de Radioterapia para detectar y tratar el cáncer.

Los servicios del SUS se prestan en los centros de salud y hospitales del servicio público. Los datos dan cuenta que el Gobierno transfirió a los hospitales de tercer nivel de Chuquisaca más de Bs 188 millones para garantizar atención y medicamentos gratuitos.

Al amparo del programa, fueron atendidas gratuitamente 56 pacientes con radioterapia en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología y actualmente 224 pacientes se benefician del tratamiento de hemodiálisis.

En el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, se encuentra el Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, en la zona de Lajastambo de Sucre, que está en la Fase de Puesta en Marcha.

Ya se dispuso de 74 ítems para personal de bata blanca y se habilitó los servicios de consulta externa, cardiología, neurología, reumatología, nefrología, cirugía general, gastroenterología, medicina interna, psicología, fisioterapia y rehabilitación, farmacia, laboratorio e imagenología.

“En su fase de operación plena, este hospital contará con 204 camas con capacidad para atender 34 especialidades en más de 30 servicios médicos asistenciales, equipos de hemodiálisis, laboratorio totalmente equipado, helipuerto, albergue para familias, planta generadora de oxígeno y siete quirófanos con un enfoque especializado en resolver enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en un centro de referencia para el Sur de nuestro país. Invertimos en este gran proyecto un monto cercano a los Bs 514 millones”, explicó.

La Unidad de Radioterapia, que se encuentra en etapa de contratación, albergará equipamiento de última tecnología, como acelerador lineal, un equipo de braquiterapia y un tomógrafo simulador. La obra demandará más de Bs 97 millones en inversión.

También empezó la construcción y equipamiento del moderno Hospital de Segundo Nivel Monteagudo, con una inversión superior a los Bs118 millones. Tendrá servicios de medicina interna, anestesiología, odontología, medicina tradicional, nutrición, psicología clínica, fisioterapia, terapia intermedia e intensiva, telemedicina, laboratorio, hemodiálisis, transfusión de sangre, imagenología, vacunación, entre otros.

También se está concluyendo el equipamiento del Hospital de Segundo Nivel de Culpina, con una inversión de Bs 93 millones, y se entregaron nueve proyectos en salud, comprometidos con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), por Bs 55 millones.

Se finalizó el Centro de Salud Integral Cardenal Maurer; y están en ejecución el Puesto de Salud Mollini en Villa Charcas, el Centro de Salud Integral Virgen del Rosario en El Villar; el centro de salud Integral San Jorge de Zudáñez; Virgen de Remedios en Sopachuy; Santa Rosa en Villa Huacaya; Nicolás Ortiz en Yotala; y el centro de salud Integral San Miguel en Villa Serrano; y en evaluación técnica está el Centro de Salud integral de Villa Abecia.

Por otro lado, está en marcha el programa de fortalecimiento con equipamiento a establecimientos de salud de primer y segundo nivel, nuevos telecentros, cadena de frío del Programa Ampliado de Inmunizaciones, rayos X y ecógrafo que va a beneficiar a los 29 municipios del departamento de Chuquisaca, por un monto superior a los Bs 110 millones.

Adicionalmente, “este último año aprobamos seis nuevos proyectos con una inversión de cerca de Bs 57 millones, los cuales están en proceso de evaluación técnica para su firma de convenio y posterior ejecución”, explicó.

Se trata de la construcción del Hospital de Segundo Nivel de San Lucas, del Centro de Salud Ambulatorio Alto Delicias del Distrito 2 de la ciudad de Sucre, del Centro de Salud Integral Chuqui Chuqui en Sucre, Centro de Salud de Alcalá de Macharetí y El Palmar en Culpina. // Fuente: ABI