728 x 90

En el Pacto de Unidad analizan acudir a la Justicia para defender el congreso del MAS en El Alto

  • 2024-05-24
img
Congreso del MAS en El Alto. Foto Archivo ABI

En el Pacto de Unidad analizan la posibilidad de recurrir a la Justicia para defender la validez del congreso del MAS en El Alto y la elección del dirigente campesino Grover García, como nuevo presidente del MAS.

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, informó que se analizan los caminos administrativos y legales para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocar su decisión.

Por unanimidad, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro del congreso del MAS convocado por el Pacto de Unidad y realizado entre el 3 y 5 de mayo en El Alto, donde fue elegido como presidente del MAS el dirigente campesino García.

“Vamos a ver la posibilidad de acudir a la justicia y agotaremos todas las acciones que correspondan”, anunció y reiteró el rechazo a la decisión tomada por Sala Plena del ente electoral.

Desde el Pacto de Unidad y el propia MAS se defendió la legalidad del encuentro desarrollado en El Alto, ante la negativa del expresidente Evo Morales de convocar a un congreso para elegir a una nueva directiva.

La dirigencia del MAS-La Paz se sumó a las voces que rechazan la decisión del TSE y coincidió con Seña en que se analizan las acciones a tomar para revertir la falta de aval al congreso de El Alto.

“Sabemos que no se han agotado los recursos (contra la decisión del TSE)”, afirmó el coordinador del MAS en La Paz, Waldo Alvarado.

Por normativa, las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad tienen cinco días para presentar un recurso extraordinario de revisión en contra de la resolución adoptada el jueves. // ABI