728 x 90

Caso triple asesinato en Porongo: Advierten presunta “parcialidad” de jueces con Misael Nallar

  • 2024-05-23
img
Foto: ABI

El Ministerio de Gobierno advirtió este jueves que entre el Tribunal Séptimo de Sentencia y Misael Nallar podría existir cierta parcialidad ya que alejó a esta cartera de Estado, acusador particular del caso.

Los jueces Freddy Coronel, Yanet Paniagua y Claret Llanos analizan el pedido de cesación a la detención preventiva de Nallar, acusado de un triple asesinato en Porongo el 21 de junio de 2022.

“Expresamos nuestra profunda preocupación, ya que las nombradas autoridades separaron ilegalmente al Ministerio de Gobierno del presente proceso y esto evidenciaría indicios de parcialidad a una decisión anticipada que pone en riesgo el normal desarrollo del juicio oral”, se lee en un comunicado oficial.

Esta cartera de Estado remarcó que tenía la condición de acusador particular dentro del proceso penal contra Misael Nallar y otros, por el delito de asesinato, perpetrado con armas de grueso calibre contra dos efectivos policiales y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (Gacip).

Pasaron casi dos años del triple crimen que conmocionó a la sociedad y el proceso penal está cerca de la iniciación del Juicio Oral; sin embargo, este jueves se reinstalará una audiencia que determinará si Nallar se defiende en libertad o desde la cárcel.

El Ministerio de Gobierno remarca y defiende que la detención preventiva busca garantizar la presencia del principal autor, Nallar, evitando cualquier riesgo de fuga para que los familiares de las víctimas encuentren justicia.

El triple asesinato

La tarde del 21 de junio de 2022 un triple asesinato conmocionó al país, tras que los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Gacip, David Candia, fueron acribillados con armas de alto calibre a sangre fría en Porongo.

El principal sospecho de este crimen es el beniano Misael Nallar, yerno del “pez gordo del narcotráfico” Jesús Einar Lima Lobo preso en Brasil desde el 2021.

Nallar fue capturado la tarde del 22 de junio, cuatro días después del triple asesinato, el 25 de junio, fue enviado a la cárcel con detención preventiva en el penal de máxima seguridad del altiplano paceño, Chonchocoro.

Durante la investigación se develó que Nallar posee innumerables bienes y su defensa no pudieron sustentar la legalidad de alrededor de 27 motorizados, la hacienda La Bendita, el inmueble Team 777, de 450 cabezas de ganado blanco, 192 vacas de raza, 17 caballos, 28 cabras y chivos, 30 Teryx además de Bs 1.675.704,04 de su cuenta bancaria. // Fuente: ABI