Como
parte del seguimiento a la agenda de trabajo acordada en semanas pasadas entre
el presidente de Bolivia, Luis Arce, y la Federación de Empresarios Privados de
Santa Cruz, autoridades del Gobierno Nacional se reunieron la noche del pasado viernes
con representantes de la industria de insumos y fertilizantes, Apia y Aprisa.
“Hemos
tenido una muy positiva reunión con el sector importador de agroquímicos, fertilizantes,
herbicidas y fungicidas, que representan un eslabón muy importante de la cadena
productiva”, dijo la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, que encabezó
la cita en la que también participaron autoridades del Ministerio de Desarrollo
Rural y Tierras y del Senasag.
Empresarios
de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y de la Asociación
Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (Aprisa),
se comprometieron a trabajar en coordinación con diferentes instancias de
gobierno con tres objetivos en la mira: acortar procesos y procedimientos para
la compra y venta, automatizar registros y trámites, y fortalecer la cadena
productiva.
“Se hizo
un profundo análisis de cómo se encuentra el sector y se evaluó los avances logrados
desde la reunión que el sector privado tuvo con el presidente Luis Arce”, dijo
la ministra que remarcó que el horizonte central del trabajo conjunto es
apuntalar la seguridad alimentaria con soberanía.
Horas antes, autoridades y funcionarios de cinco ministerios se reunieron con el sector ganadero y cárnico del oriente boliviano y en este propósito de potenciar el sistema productivo, también se tiene previsto instalar mesas técnicas con representantes de los movimientos sociales. / Fuente: Viceministerio de Comunicación

