728 x 90

Conamype rechaza modificación del Senado a la Ley de Créditos y advierte que un ‘periodo de gracia’ es un perjuicio, no una ayuda

  • 2025-10-17

La presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Helen Rivero, señaló que las modificaciones que en la Cámara de Senadores se hicieron a la Ley de Diferimiento de Créditos no son una ayuda, sino un perjuicio para el prestatario, y cuestionó que los cambios se hayan realizado “de la noche a la mañana”.

“Nos han avisado que (el proyecto de ley) lo han modificado en la Cámara de Senadores, diferimiento lo han modificado a periodo de gracia y eso nos preocupa mucho porque ya no sería una ayuda sería un perjuicio al prestatario tener un periodo de gracia”, dijo la dirigente en contacto con la prensa local.

Rivero reiteró que, mediante ese proyecto de ley, la micro y pequeña empresa prestataria demanda a la banca un diferimiento de seis meses, no un periodo de gracia; asimismo, exige que se beneficie a más de 1 millón de personas.

Ante ello, la Conamype enviará notas a las autoridades correspondientes exigiendo que este sector, como institución, pueda participar de la reglamentación, pero en mesas de trabajo “porque no puede ponerse la soga al cuello a los prestatarios”.

“Vamos a exigir trabajar en la reglamentación, estar presentes. Todas las organizaciones sociales que se van a beneficiar con esa ley tienen que estar presentes”, sostuvo la representante de la micro y pequeña empresa.

Asimismo, cuestionó que la Cámara de Senadores no haya devuelto la norma modificada a la Cámara de Diputados y consideró que esa acción no respeta “lo que se hizo en mesas de trabajo junto con la Conamype”.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó el jueves que el Ejecutivo también observó la ley, señalando que los cambios son sustanciales, como la reducción del universo de beneficiarios de 1,4 millones a 44.210, además de la cancelación de intereses y otras variaciones que alteran el alcance inicial de la norma. // Fuente: ABI