Rusia, 15 de abril de 2017 (HispanTv-BTV).- Rusia insta a las partes involucradas en la escalada de tensiones en la península coreana a dejar de lado las acciones provocativas.
“Moscú con gran preocupación sigue la escalada de tensión en la península de Corea, llamamos a los países a actuar con contención y advertimos contra cualesquiera acciones provocativas”, dijo el viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En declaraciones ofrecidas a los periodistas, subrayó que Moscú aboga por una solución diplomática a todas las crisis, la norcoreana, entre ellas.
Moscú con gran preocupación sigue la escalada de tensión en la península de Corea, llamamos a los países a actuar con contención y advertimos contra cualesquiera acciones provocativas”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
China, por su parte, urgió a todas las partes a abandonar las provocaciones y a recurrir a una “estrategia flexible”.
“No importa quién sea, si quiere provocar una guerra o problemas en la península de Corea, debe asumir la responsabilidad histórica y pagar el precio debido”, advirtió el viernes el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.
Sus advertencias se producen el mismo día en que el vicecanciller norcoreano Han Song Ryol, admitió la posibilidad de que una nueva prueba nuclear de Pyongyang en un futuro cercano.
Insiste en que Corea del Norte seguirá aumentando su arsenal nuclear en “calidad y cantidad”. “Eso es algo que deciden nuestros mandos. En el momento y el lugar que los mandos lo consideren necesario, se realizará”, dijo el viernes.
Ryol señaló que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, es “más sanguinario y más agresivo” en comparación con el de su predecesor, Barack Obama, pero advierte de que Pyongyang está dispuesto a ir a la guerra si eso es lo que quiere Trump.
“Sea lo que sea lo que llegue de los políticos estadounidenses, si sus palabras están diseñadas para derrocar el sistema y el Gobierno de la RPDC (República Popular Democrática de Corea), lo rechazaremos con rotundidad”, recalcó.
Corea del Norte, Corea del Sur, EE.UU., Japón y China han subido el tono de sus amenazas militares, hablan de ataques y represalias si Pyongyang continúa con su carrera militar y nuclear.
En respuesta, Corea del Norte ha celebrado este mismo sábado su mayor desfile militar y presentado por primera vez en su historia un misil balístico antisubmarinos denominado Pukkyson-2.