728 x 90

Captan a jóvenes que se dirigían a Perú para fines de explotación sexual

  • 2025-05-09

Dos jóvenes fueron captadas trasladándose al vecino país de Perú, junto a otra mujer, para ofrecer sus servicios como damas de compañía; tras las investigaciones de la Policía Boliviana, se pudo identificar que una de ellas era víctima de trata, informó este jueves el jefe departamental de Trata y Tráfico de Personas, Santos Patzi.

“Una de las señoritas, de 18 años, que ya había pasado varias veces a esa localidad de Perú, había contratado a dos señoritas de 18 años y 22 años para ir a trabajar al vecino país. El motivo por el cual se estaban trasladando era para ser damas de compañía”, indicó en una entrevista con BTV.

El suceso se dio el pasado martes, cuando las tres mujeres, de 18, 21 y 22 años, intentaron trasladarse a la población de San Jorge de Putina, en Perú; al notar el nerviosismo de las jóvenes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) decidió intervenir para realizarles una entrevista, en la cual se pudo determinar que una de ellas, de 22 años, era víctima de trata.

“Cualquier persona puede buscar una fuente de trabajo en otro país, pero ahí va la situación del contexto, muchas veces van para ser engañadas por cualquier situación, no tienen un domicilio fijo donde puedan llegar, no saben cuáles son las personas con las que realmente van a llegar a contactarse, no hay número de referencia por el cual los amigos y familiares más cercanos puedan contactarse”, remarcó Patzi.

Patzi dijo que hay varios casos de personas que intentan dirigirse a otro país para buscar mejores oportunidades, por lo cual se realiza un trabajo conjunto con las policías de Perú, Brasil y Chile, para intercambiar información y detectar los puntos focales de los bolivianos que se trasladan a otros lugares por trabajo.

También enfatizó que las causas más comunes para que las víctimas no den aviso a sus familiares sobre dónde van a trabajar, es por la susceptibilidad de los jóvenes de perder sus pertenencias, como el celular y documentación importante, que necesitan para desplazarse a otro país.

“La recomendación es que mantengamos un contacto directo con los padres y familiares si es que vamos a trasladarnos a un vecino país para buscar una mejor oportunidad, a la que todos tenemos el derecho. Simplemente avisar siempre dónde estamos yendo, con qué personas nos vamos a contactar, dónde nos pueden contactar, si es que hubiera una situación así”, señaló Patzi. // Fuente: ABI