La
Procuraduría General del Estado informó este miércoles que se sumó al proceso
penal contra Juan José Zúñiga, tras el intento de golpe de Estado al gobierno
de Luis Arce.
“La Procuraduría General
del Estado formalizó la tarde de este miércoles, su apersonamiento como sujeto
procesal de pleno derecho en la causa penal abierta de oficio por el Ministerio
Público en contra del Gral. Juan José Zúñiga Macías y otros, quienes
protagonizaron en la jornada un intento fallido de golpe de Estado y subversión
del orden constitucional imperante”, señala un comunicado institucional.
Algunas unidades del
Ejército Boliviano, pasadas las 13h30 de este miércoles, tomaron la Plaza
Murillo, donde está ubicado el Palacio de Gobierno.
Tras incidentes con la
población, los rebeldes apoyados por tanquetas, ingresaron por la fuerza a la
cabeza de Zúñiga, quien advirtió con tomar el Palacio de Gobierno y cambiar el
gabinete.
El presidente Luis Arce
salió y ordenó a Zúñiga retirar a los militares; sin embargo, éste se negó.
Minutos más tarde, Arce
posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas en medio de una intentona
golpista y el militar tuvo que replegarse.
Ante estos hechos
irregulares, la Fiscalía activó un proceso penal, con la dirección funcional
encomendada a una Comisión de Fiscales de La Paz, bajo el CUD 201102012404959 y
control cautelar del Juzgado Penal Anticorrupción Quinto.
Tras estos hechos, Zúñiga
enfrenta cargos por los delitos de "Alzamientos Armados Contra la
Seguridad y Soberanía del Estado", "Seducción de Tropas" y
"Atentados Contra el presidente y otros Dignatarios de Estado",
tipificados en los Artículos 121, 127 y 128 del Código Penal.
Por ello, la Procuraduría
asevera que el apersonamiento de esta institución, de creación constitucional
en dicho proceso penal, obedece al mandato constitucional y legal de defensa
inclaudicable de los intereses del Estado, de la soberanía popular y de la
investidura y autoridad del Primer Mandatario del país y capitán general de las
Fuerzas Armadas.
“Exigiremos celeridad, impulso procesal, eficacia y resultados durante la investigación, esclarecimiento y sanción ejemplar de los delitos perpetrados por los autores, cómplices o encubridores del atentado contra el estado constitucional de derecho”, aseveró esta institución. // Fuente: ABI