728 x 90

Gobierno firma convenio con Rusia para implementación de planta de litio con tecnología EDL que producirá 14.000 toneladas al año

  • 2023-12-13
img
Foto: Comunicación Presidencial

“En la industrialización del litio boliviano, se aplica el viejo dicho: “estamos yendo lentos porque estamos apurados”. Cada uno de los pasos debe ser firme y muy seguro, cada paso que demos nos tiene que llevar con absoluta certeza a la industrialización plena y soberana”, dijo el presidente Luis Arce.

Esta mañana, en Casa Grande del Pueblo, el mandatario asistió a la firma de un convenio entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Uranium One Group para la implementación de una planta piloto de producción de litio con tecnología de EDL en el Salar de Uyuni. La firma rusa invertirá inicialmente $us 300 millones en las dos primeras fases escaladas del proyecto que al finalizar prevé la producción de 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio en grado batería.

“Este convenio –agregó Arce– ratifica que es válido el modelo que el Estado plantea: somos dueños soberanos y participamos en todos los puntos de la cadena de producción del litio: la minería, la industrialización y la comercialización. Cuando explicamos este modelo en diferentes países, todos aceptan que la soberanía y control son nuestro derecho”.

La factoría estará a 20 km del complejo industrial de YLB en Colcha K (Uyuni) y tendrá capacidad para producir carbonato de litio en grado batería, de pureza certificada. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, que también participó del acto, informó que en la primera fase el consorcio ruso invertirá $us 100 millones para implementar la planta con una capacidad de producción piloto de 1.000 toneladas anuales; en la segunda fase, tras una inversión de $us 200 millones, la producción se ampliará hasta 9.000 toneladas anuales y en la tercera hasta 14.000. Se prevé que todo el trabajo se desarrolle en dos años.

“Pronto vamos a convocar nuevamente a empresas de todo el mundo para que sigan asociándose el Estado e invirtiendo en Bolivia. En nuestros diferentes viajes y reuniones con autoridades y empresarios de la Unión Europea y los países Brics, mostraron interés muy marcado en nuestro litio”, culminó el presidente. // Fuente: Viceministerio de Comunicación / DC