El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quién destacó como un “líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión”.
“Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del Papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión (sic)”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
El Papa Francisco, Jorge
Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano, falleció la madrugada de
este lunes, a la edad de 88 años, en la Casa Santa Marta del Vaticano, tras
padecer de una enfermedad.
“Su voz resonó como un
faro de esperanza para millones en todo el mundo, y su ejemplo de humildad y
servicio nos inspira a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo
para todas y todos”, destacó Arce
El presidente boliviano,
además, resaltó que el Papa Francisco no solo fue el líder de la Iglesia
Católica, sino también un amigo incondicional de la “Patria Grande” y ferviente
defensor de los más vulnerables.
“Su encíclica ‘Laudato
Si’ es un legado fundamental para pensar y reflexionar en torno a nuestra Madre
Tierra, a la crisis climática y otros males que nos aquejan a causa del
depredador sistema capitalista”, señaló.
“En este momento de
duelo, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la Santa Sede, a la
comunidad católica y a todos aquellos quienes se sintieron tocados por su
mensaje transformador. Que su memoria nos impulse a seguir construyendo puentes
de entendimiento y unidad entre nuestros pueblos”, añadió Arce.
Francisco visitó Bolivia
entre el 8 y 10 de julio de 2015, fue la segunda vez que un papa llegó al país
después de Juan Pablo II. Arribó al Aeropuerto Internacional de El Alto y
descendió hasta la sede de gobierno por la Autopista donde fue recibido por la
población boliviana.
Durante su estadía, “habló del mar, pidió perdón por la opresión contra los pueblos originarios, además visitó a los presos del penal de Palmasola, en Santa Cruz”, de acuerdo con reportes de medios locales. // Fuente: ABI
Watch on TikTok