728 x 90

Mañana, Rusia entrega a Bolivia las Sputnik V

  • 2021-09-14
img
FOTO: CANCILLERIA

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó ayer que se tiene programada, para el 15 de septiembre, la entrega de un nuevo lote de 370 mil segundas dosis de la vacuna Sputnik V en Rusia y su arribo a Bolivia estaría previsto para el fin de semana.  

“Ahora en la madrugada estábamos trabajando con el equipo a mi cargo, ya nos están confirmando la fecha de entrega; lo más probable es que el miércoles, a las 21.00 de Rusia y a las 14.00 de Bolivia, se esté haciendo la entrega a nuestro operador”, dijo Blanco en una entrevista con La Razón Radio.

La información fue corroborada por el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en conferencia de prensa, donde anunció que Bolivia recibirá el miércoles el lote de segundas dosis de Sputnik V para continuar con la campaña de inmunización contra el Covid-19.

Bolivia comenzó el 29 de enero de 2021 la campaña de inmunización masiva. Desde entonces, las tareas de vacunación gratuita no se interrumpieron. Además, el Estado adquirió los inmunizantes Sputnik V, Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson.

El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte inmunológico semanal que hasta anteayer se inmunizó a 6.277.737 personas, entre la primera y segunda dosis en todo el territorio nacional.

La vacuna Sputnik V es el primer inmunizante contra el Covid-19 registrado en el mundo. Fue inscrita ya en más de 65 países. Tras un análisis de datos de 3,8 millones de personas vacunadas en Rusia, demuestra una eficacia del 97,6%, según el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, su laboratorio creador.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que para la llegada de los inmunizantes se prepara la logística desde el Estado y adelantó, en el programa A media mañana, de Los Tiempos y Grupo Centro, que también se recibirá las vacunas AstraZeneca y Pfizer que llegarán como donaciones de España y Francia.

Las vacunas adquiridas

El viceministro Blanco informó ayer que el 81% del total de las vacunas que llegó a Bolivia fue comprado por el Estado, mientras que el 19% fue recibido en calidad de donación por el mecanismo Covax y las donaciones bilaterales directas.

“(Llegaron) 12.459.650 vacunas, de las que el 19%, que serían 2.382.350, llegó en calidad de donación, y 10.077.000, que representaría el 81% de los inmunizantes, fueron adquiridas por el Gobierno”, informó en entrevista con la transmisión digital de La Razón Radio. // Ahora El Pueblo