La Gestora Pública
convocó este martes a los jubilados que perciben sus pensiones mediante abono
en cuenta a renovar el control de vivencia. Este es un documento que da certeza
de que el beneficiario está vivo.
El gerente de la
Gestora, Jaime Durán, hizo el llamado a un grupo de jubilados que hasta el
momento no tramitaron este documento de vivencia, que de ser renovado
trimestralmente.
“El control de vivencia
es una prueba trimestral para corroborar que el asegurado que optó por recibir
su pensión en cuenta bancaria, continúa con vida. Es una garantía de que el
pago llegará a la persona correcta y no a terceros”, explicó.
Para cumplir con este
requisito, los beneficiarios pueden utilizar la aplicación móvil “Gestora Renta
Dignidad-SIP”, o efectuar esta comprobación de forma presencial en cualquiera
de las 42 plataformas de atención al cliente habilitados por la entidad.
Hasta el momento el 90%
de los jubilados cumplió con este proceso, siendo la plataforma digital la que
más usaron.
Según datos oficiales,
118.000 pagos se realizan mediante la modalidad de abono en cuenta,
correspondiente a 114.000 beneficiarios. De ese total, 103.000 realizaron el
control de vivencia y 11.000 (10%) aún no.
“Las personas que
realizan el cobro de su pensión en ventanilla o bancos no requieren hacer el
control de vivencia”, apuntó.
La Gestora realiza el
pago de pensiones mediante pago por ventanilla vía sistema financiero, abono en
cuenta, pago a través de un poder y el pago a domicilio.
Los pagos
correspondientes a la planilla de agosto alcanzaron los Bs 731 millones, en
beneficio de 247.774.
Los pagos mediante
abono en cuenta sumaron Bs 355 millones, de los cuales el 49% fueron realizados
a través del Banco Unión. // ABI