Murillo podría salir en libertad el 21 de julio de 2025, tras cumplir parte de su condena en Norteamérica por lavado de dinero.
El ministro de Justicia, César Siles, afirmó este miércoles que el exministro de Jeanine Añez, Arturo Murillo, tiene dos sentencias condenatorias y deberá responder ante la justicia boliviana una vez que cumpla su condena en Estados Unidos (EEUU), donde permanece detenido por corrupción y lavado de dinero.
“Hemos estado haciendo el seguimiento y la coordinación respectiva, porque consideramos que -lo digo de forma taxativa- el señor Murillo tiene que responder a la justicia boliviana por los delitos que se lo ha sindicado, por los procesos en los que ha sido involucrado, e incluso dos sentencias condenatorias que ya se han dictado”, dijo el titular de Justicia.
Murillo
podría salir en libertad el 21 de julio de 2025, tras cumplir parte de su
condena en Norteamérica por lavado de dinero. La noticia reactivó la exigencia
de justicia por parte del Gobierno boliviano, juristas y defensores de derechos
humanos, quienes exigen impulsar todos los mecanismos necesarios para
garantizar su enjuiciamiento en Bolivia.
Siles
aseveró que, tras el cumplimiento de su pena en EEUU, se activarán dos
mecanismos legales: la extradición, ya formalmente solicitada, o la deportación
directa, posibilidad que no requeriría un proceso judicial adicional en
territorio estadounidense.
“Nosotros
hemos solicitado la extradición a través de los procesos respectivos,
especialmente los que ya tienen condena y eso está en trámite también,
aguardando el momento en que el señor Murillo pueda cumplir su condena. Se
aplicará, seguramente, la medida de detención preventiva con fines de
extradición, será traído aquí a Bolivia y será juzgado también”, explicó Siles.
Sobre el
caso Senkata, el ministro señaló que el juicio continúa en trámite y se espera
una resolución antes de las elecciones generales previstas para el 17 de
agosto. En cuanto al caso Sacaba, Murillo también figura como acusado por su
rol durante los conflictos de 2019.
“Murillo
está siendo acusado en el caso Senkata, un proceso que está en curso, esperemos
termine antes incluso de las elecciones del 17 de agosto. En el caso Sacaba
también está acusado y hay dos sentencias contra él que se han emitido”,
enfatizó la autoridad.
Murillo fue
condenado el 4 de enero de 2023 por un tribunal estadounidense, tras admitir su
culpa en el caso de lavado de dinero y soborno vinculado a la compra con
sobreprecio de gases lacrimógenos para el Estado boliviano. Recibió una
sentencia de 70 meses de cárcel, aunque su pena fue reducida en varias
ocasiones por “buen comportamiento”.
Según el
abogado estadounidense Thomas Becker, su liberación anticipada está fijada para
julio de este año.
“Según la
oficina de prisiones federales, la fecha de liberación de Arturo Murillo es el
21 de julio de 2025 (…). Bolivia debe hacer un seguimiento riguroso, porque
podría ser enviado a otro país”, advirtió Becker en entrevista con Bolivia Tv. //
Fuente: ABI