El viceministro Aguilera aclaró que ninguna hipótesis será descartada mientras estén en curso operaciones de búsqueda e investigación.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que la Policía mantiene activas las labores de investigación e inteligencia ante las declaraciones que sugieren la posible presencia en Bolivia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de los líderes del crimen organizado.
“Se han estado realizando coordinaciones con varios policías y órganos internacionales que nos hacían ver que él (Sebastián Marset) se encontraba fuera de nuestras fronteras”, dijo la autoridad.
La Policía
investiga las recientes denuncias sobre la posible presencia del
narcotraficante Marset en territorio nacional, luego de un secuestro ocurrido
el fin de semana en la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra.
Aguilera
aclaró que ninguna hipótesis será descartada mientras estén en curso
operaciones de búsqueda e investigación.
Explicó que
cuando se habla de secuestros vinculados al crimen organizado, se trata de un
escalamiento de violencia propia de estructuras criminales, que va desde
amenazas, pasando por privaciones ilegales de libertad y que eventualmente
desembocan en hechos de sicariato.
“Este tipo
de hechos responden a tres factores dentro del mundo criminal: competencia de
rutas, mantenimiento de disciplina interna y control o disputa de nuevas rutas
de tráfico”, señaló.
Sobre el
secuestro que ocurrió en el Urubo, Aguilera indicó que las personas que fueron
retenidas ya se encuentran a salvo y retornaron con sus familias luego de
prestar su declaración a la Policía. Remarcó que las advertencias y testimonios
de individuos ligados a estas organizaciones deben ser tomadas en cuenta por
los órganos de Inteligencia del país.
INVESTIGACIÓN
El
Ministerio Público amplió la investigación por el secuestro de las dos personas
en un condominio del Urubó y no descartó el convocar a declarar a funcionarios
públicos, particulares e incluso policías, informó el fiscal departamental de
Santa Cruz, Alberto Zeballos.
“No se
descarta citar a cuanta persona sea útil para la investigación, sean
particulares, servidores públicos o policiales”, advirtió la autoridad, quien
confirmó que el caso sigue abierto y que se busca identificar a los autores
materiales e intelectuales del hecho.
El secuestro
ocurrió el sábado al mediodía, cuando hombres armados y encapuchados ingresaron
a un condominio privado en la zona del Urubó a bordo de tres vehículos negros.
Los sujetos redujeron a los guardias de seguridad y se llevaron por la fuerza a
una mujer y a su chofer.
Horas
después, el caso dio un giro al ser vinculado públicamente con el narcotráfico.
// Fuente: AHORA EL PUEBLO