Continua el
fortalecimiento a los Hospitales de Tercer Nivel en todo el país. Este viernes,
la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, entregó 60 ítems para
fortalecer al recurso humano de los establecimientos de salud del departamento
de Tarija con la designación de médicos subespecialistas, especialistas,
generales y de enfermería.
“Aquí están nuestros médicos especialistas y subespecialistas que se están sumando al departamento porque también van, no solo a terceros niveles, sino también van a algunos segundos niveles donde se requieren especialistas en nuestro país. Hoy estamos trayendo 60 recursos humanos para Tarija. Decía el doctor Camacho nunca habíamos tenido tantos y de golpe, es un trabajo que realmente ha costado a todos, además es la voluntad política de nuestro Presidente Luis Arce”, manifestó la Ministra de Salud y Deportes en su alocución.
El acto de
entrega se desarrolló en presencia del director del Hospital San Juan de Dios,
Dulfredo Ozuna, la directora del Hospital Materno Infantil, Shirley Cuenca
Rocabado, seguido del director del Hospital Virgen de Chaguaya – Bermejo, Jimmy
Huanca Camacho, y el director del Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento
y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), Cesar
Oliva.
Este
personal fortalecerá la red de salud del departamento de Tarija en las
especialidades de anestesiología, cardiología, cirugía general,
emergenciología, endocrinología, ginecología y obstetricia, medicina crítica y
terapia intensiva, medicina interna, nefrología, neurocirugía, neurología,
oftalmología, pediatría, reumatología, psiquiatría, ortopedia y traumatología.
A estas
especialidades se suman las subespecialidades en neumología pediátrica,
neurología pediátrica, traumatología pediátrica, neonatología, cardiología
pediátrica e infectología pediátrica. También se cuenta con recurso humano en
enfermería y medicina general del Sistema Único de Salud.
En este
contexto, el médico especialista en pediatría y sub especialista en neumología
pediátrica, Roberto Rodrigo Castro, expresó agradecimiento porque el ítem le
permite ejercer su profesión en el país. “Agradezco a Dios, a mi familia, por
el apoyo incondicional, y a nombre de todos los colegas agradecemos la
confianza depositada a cada en cada uno nosotros, y las gestiones realizadas
por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, que encabeza
nuestra señora ministra, la oportunidad de poder cumplir, la dicha de poder
retornar y dar continuidad a nuestros colegas profesionales excelente formados
en nuestro país”.
Como
característica primordial, el Ministerio de Salud y Deportes designó ítems a
subespecialistas, es decir, a médicos capacitados y certificados como
especialistas (ejemplo: pediatras), quienes tiempo después determinaron recibir
capacitación adicional en un área muy específica de la medicina (ejemplo:
neumología pediátrica, neurología pediátrica, cardiología pediátrica, entre
otros).
De los 60 profesionales en salud con haberes cubiertos por el Tesoro General de la Nación, 15 ítems son para el Hospital Materno Infantil “Dr. Juan Manuel Jijena Duran”, 14 para el Hospital San Juan de Dios, siete para el Hospital Virgen de Chaguaya – Bermejo, dos para el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) y el resto, es decir, 22 médicos fortalecerán a los establecimientos de salud del área urbana y rural de Tarija. // Fuente: Ministerio de Salud