Rusia, 12 de julio de 2013 (BTV y Agencias).- El extécnico de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, solicitado por el gobierno de los Estados Unidos por revelar programas de espionaje por parte de ese gobierno, pidió este viernes el asilo temporal en Rusia, así lo anunció una activista de Derechos Humanos que se reunió con Snowden en el aeropuerto Sheremetievo de Moscú (capital de Rusia).
“Él hizo una declaración, pedirá asilo en Rusia”, dijo la activista Tatyana Lokshina al portal de noticias ruso RIA Novosti.
Snowden pidió a defensores de derechos humanos y abogados a reunirse con él esta tarde en el aeropuerto de Sheremetievo donde se encuentra desde el 23 de junio pasado.
Señaló, que desea irse a América Latina, no obstante, la única forma de cuidar su seguridad es pidiendo el asilo temporal en Rusia aclaró.
"Estoy en una posición en que debo aceptar la oferta de Rusia debido a mi imposibilidad de viajar", señaló Snowden.
El Gobierno de Vladimir Putin, ofreció asilo al ex técnico de Cía., sólo si la labor que realizaba no dañaba la integridad de Estados Unidos.
Respecto a esta petición, Snowden, señaló durante la conferencia de prensa, que "ninguna de las acciones que tomo están pensadas para dañar a Estados Unidos. Quiero que EE.UU. sea exitoso".
Por otro lado aseguró que su destino final es llegar a América Latina para agradecer a todos los países “valientes” que le dieron la opción de asilarse en su territorio.
“He tenido la suerte de recibir y aceptar varias ofertas de asilo de países valientes de todo el mundo, espero viajar a todos ellos y agradezco a sus pueblos y dirigentes. Lamentablemente en las últimas semanas hemos sido testigos de una campaña ilegal por oficiales del gobierno de Estados Unidos con el objetivo de negarme el derecho al asilo”, manifestó Snowden.
En ese sentido lamentó la “conspiración” que sufrió el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, por parte de países europeos que negaron el paso por su espacio aéreo y el uso de sus aeropuertos.
“La escala de amenazas es sin precedente y nunca en la historia habían conspirado varios estados para forzar al avión de un presidente soberano a aterrizar para buscar a un refugiado”, indicó./CMY