El representante de la Cámara de Transporte Pesado del país, Raúl Rivadeneira, señaló que a este sector de prestación de servicios le tomará unos tres años, a tres y medio, reponer las pérdidas que le generó hasta la fecha el bloqueo de afines a Evo Morales.
“Esta situación es
irreversible para el sector, porque el costo de reponerse ante esta adversidad y
este daño económico que estamos sufriendo va a tener un tiempo de
aproximadamente tres años a tres años y medio”, dijo este miércoles en contacto
con los periodistas.
Denunció que
transportistas bolivianos están secuestrados en las carreteras por el bloqueo
evista y calificó la medida extrema como “política”, que está ocasionando
grandes pérdidas a los diferentes sectores productivos y de servicios.
“Se puede ver que camiones
cisternas, que están para abastecer el mercado interno en nuestro país, están
siendo obstaculizados en su transitabilidad. Y esto hace que Bolivia sienta el
desabastecimiento del combustible en nuestro país”, reprochó.
Rivadeneira indicó que
muchos transportistas a los que representa obtuvieron créditos de la banca para
comprar repuestos para sus vehículos e invertir en su actividad.
Afines a Morales cumplen
este miércoles 17 días de un bloqueo indefinido, focalizado en Cochabamba, que
exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el
dirigente cocalero y asegurar su candidatura para las elecciones presidenciales
de 2025.
Cada día que pasa las
pérdidas millonarias se suman y ello afecta gravemente al aparato productivo
del país. El Estado y diversidad de sectores rechazan esa medida extrema y
exigen que cese. // Fuente: ABI