728 x 90

Arce exhorta a los trabajadores a mantenerse unidos para hacer frente al neoliberalismo “remozado”

  • 2025-05-01
img
El presidente Luis Arce participó de la marcha con la COB en Tarija. Comunicación Presidencial.

El presidente del Estado, Luis Arce, este jueves exhortó nuevamente a los trabajadores a mantenerse unidos en torno a su ente matriz, la Central Obrera Boliviana (COB), para hacer frente al neoliberalismo “remozado”, en referencia a la proximidad de las elecciones generales que amenazan el cambio del sistema.

“Las mayores conquistas se hicieron en el marco de la unidad de los trabajadores. Sin la unidad de los trabajadores, otros son los que salen ganando. Exhortarles una vez más, sin cansancio, a que todos los trabajadores se unan en torno a su ente matriz, que es nuestra Central Obrera Boliviana. Solo la unidad en la lucha con el pueblo trabajador, al lado del pueblo boliviano, va hacer libre a todos los trabajadores del país”, aseguró.

La autoridad hizo el llamado durante su intervención en el acto de conmemoración del Día del Trabajador, que se realizó en la ciudad de Tarija.

Arce dijo que detrás de cada lucha en el mundo moderno, bajo el sistema capitalista, trata de mostrarse de otra manera, menos oprimida para la clase trabajadora, pero cuyos resultados finales son los mismos.

“Una vez más nos toca enfrentar al enemigo de los trabajadores, ese sistema capitalista que va a venir ahora nuevamente como el neoliberalismo remozado, maquillado. Ya lo hemos visto, se propone nuevamente retornar a las épocas neoliberales. Todos hemos vivido esas épocas duras y crueles para la clase trabajadora, donde se buscó debilitar a la Central Obrera Boliviana, aniquilarla”; advirtió.

El Primer Mandatario sostuvo que, ante ello, la conciencia del pueblo trabajador “pudo más” debido a la “fuerza” de la COB, por lo que una vez más se necesitará de esa “musculatura” para enfrentar al “neoliberalismo remozado”, que replicará la capitalización que hizo creer a los bolivianos, en el pasado, que serían los dueños de las empresas, lo cual “nunca ocurrió”.

“Nunca un trabajador se sintió dueño de esas empresas capitalizadas. Lo único que sirve es cuando hay un Estado, cuando hay un gobierno que trabaja para el pueblo y con el pueblo, identificado con sus trabajadores”, aseveró.

Convocó también a “no olvidar esa gran enseñanza”, porque está en riesgo la clase trabajadora del país si vuelve a tomar las riendas del Estado un gobierno que no piense en los trabajadores, que no piense los más humildes y que no piense en el pueblo boliviano.

Recordó que en fechas como la actual se conmemoran las largas y heroicas luchas políticas y sociales de los trabajadores del mundo entero para mejorar sus condiciones laborales, su calidad de vida y la de sus familias, pero también para transformar el sistema que explota y oprime a la clase trabajadora.

“Cada 1 de mayo recordamos la lucha de los trabajadores de la ciudad y del área rural por construir una sociedad con mayor justicia social. Todo lo conquistado por los trabajadores trabajadoras ha sido fruto de su lucha. Nadie les ha regalado nada”, resaltó.

En la ocasión, el Primer Mandatario entregó de forma simbólica al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, el decreto supremo que incrementa el Salario Mínimo Nacional en un 10% y al Haber Básico un 5%.

Asimismo, como acto de reconocimiento al sector trabajador del país, entregó dos vehículos a la COB y un vehículo a la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, que esta jornada cumple 72 años de creación. // Fuente: ABI