Este
viernes 31 de mayo vence el plazo para el pago retroactivo, al mes de enero,
del incremento salarial de la gestión 2024, recordó el director General de
Trabajo, Yecid Mollinedo.
“Es decir,
que las empresas o establecimientos laborales del sector privado deben cumplir
con el pago retroactivo del incremento salarial, sobre la base del 3%, a las
trabajadoras y trabajadores, hasta el 31 de mayo”, sostuvo la autoridad.
Asimismo,
explicó que los empleadores deben presentar los documentos correspondientes que
certifiquen el pago retroactivo del incremento salarial, hasta el 30 de junio
como establece la Resolución 521/24.
“El
incumplimiento de este pago es infracción a ley social y, por otro lado, si los
empleadores no presentan la documentación correspondiente hasta el 30 de junio
serán pasibles a una multa”, advirtió Mollinedo.
La
Resolución 521/24 reglamenta la aplicación del Incremento salarial en el sector
privado para todas las modalidades de contratos de trabajo asalariado, cuya
base de negociación es del 3% al salario básico, lo que no impide que se
establezcan porcentajes superiores de incremento.
El
documento señala que el Salario Mínimo Nacional, dispuesto en el artículo 7 del
Decreto 5154, es de Bs2.500 que representa un incremento del 5,85% con relación
al establecido en la gestión 2023. // Fuente: Ministerio de Trabajo