Rusia registró la vacuna contra el coronavirus CoviVac del Centro de Investigación y Desarrollo de Inmunizantes Mijaíl Chumakov, comunicó el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin.
"Quisiera comenzar con muy buenas noticias, hoy constatamos que se ha registrado la tercera vacuna, CoviVac. Fue desarrollada por el Centro Chumakov", dijo el primer ministro en una reunión dedicada a las vacunas contra el coronavirus.
Mishustin agregó que "ya a mediados de marzo las primeras 127.000 dosis serán lanzadas a la circulación civil" y que "próximamente comenzará la producción industrial" del CoviVac.
La vacuna CoviVac es una suspensión para administración intramuscular. El fármaco se basa en un virus completo pero inactivado y no puede dañar el organismo. Al mismo tiempo la vacuna mantiene la capacidad de generar una respuesta inmune.
Los ensayos clínicos de la vacuna se llevaron a cabo en 2020 en las ciudades de Novosibirsk, San Petersburgo y Kirov entre 400 personas.
El Ministerio de Educación ruso comunicó por su parte que la tercera fase de los ensayos clínicos del CoviVac "está programada para marzo de 2021 e involucrará a 3.000 personas".
Según avanzó el Ministerio de Salud, la vacuna se almacena a temperaturas de 2 a 8 grados.