728 x 90

Rusia condena planes de EE.UU. contra el Gobierno venezolano

  • 2019-01-11
img
Foto: América TV

A través de la cancillería el Gobierno ruso repudio las intenciones de EE.UU. contra Venezuela; reiterando su compromiso de cooperar con el Gobierno y el pueblo venezolano. Y repudió este viernes la intención de Estados Unidos de crear un Gobierno paralelo en dicho país.

"La política descarada de Washington orientada a la formación anticonstitucional de estructuras gubernamentales alternativas en Venezuela (...) es un ataque abierto a la soberanía de ese país", señaló el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

De acuerdo al texto de la cancillería rusa “los intentos de aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana por una presunta ruptura del orden democrático es una "vía absolutamente sin perspectivas".

"No se debe provocar una mayor división de la sociedad venezolana. Hay que promover la búsqueda de la concordia, la unión de los esfuerzos del Gobierno y la oposición a fin de disminuir la tensión", añadió Exteriores.

El reclamo de Moscú se dio tras conocer de los contactos del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, con el dirigente del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, para, según portavoces estadounidenses, "trabajar juntos en una amplia gama de temas que afectan a Venezuela".

El alto funcionario estadounidense mantuvo una conversación telefónica con el opositor venezolano tras la juramentación del presidente venezolano Nicolás Maduro para su segundo mandato.

En el comunicado Rusia reafirmó su compromiso con la ciudadanía y las autoridades democráticas del país latinoamericano.

"Por nuestra parte reiteramos nuestra firme decisión de cooperar con el pueblo y el Gobierno legítimo de Venezuela", indicó la Cancillería rusa.

La cancillería rusa reitero recordó que "el presidente Maduro fue reelecto en los comicios del 20 de mayo de 2018, una votación que se llevó a cabo en medio de una fuerte presión extranjera que buscaba impedir la participación de las distintas fuerzas políticas del país, incluidas las opositoras, con el fin de poner en duda la legitimidad de la voluntad ciudadana".

Maduro ganó los comicios con más del 67 por ciento de los votos, seguido del opositor Henri Falcón con el 21 por ciento./Telesur/NQ