La nueva bancada oficialista, compuesta por al menos cuatro fuerzas políticas, quiere mostrarse cohesionada en las cámaras de Diputados y Senadores desde el arranque de la gestión legislativa 2025-2030.
Bajo la sigla del Partido Demócrata Cristiano (PDC),
se cuentan por lo menos cuatro corrientes: el PDC en sí mismo, que acogió la
candidatura de Paz; la agrupación Primero la Gente, que el Presidente electo
presentó en Tarija el año 2019; Nuevas Ideas con Libertad (NUIL), liderada por
el vicepresidente electo Edmand Lara, y Democracia Directa, a la cabeza de
Edgar Morales en La Paz. Hay otras producto de alianzas en las regiones.
La jefa de bancada en Diputados, la cruceña Marlene
Miranda, responde a la estructura de NUIL, mientras que la potosina Susana
Ruiz, del PDC, encabeza la del Senado. Así lo indicó la jefa de ese partido en
Chuquisaca y diputada suplente electa, Lenny Calderón.
“Más allá de todo, somos un gobierno de unidad y en
ese sentido existe la cohesión de trabajar en una sola línea que es Rodrigo
Paz, presidente, y Edmand Lara, vicepresidente. Lo otro son nombres
sencillamente, de la Democracia Cristiana y de NUIL, pero, reitero, es un
gobierno cohesionado, es un gobierno de unidad nacional y de reconciliación
entre hermanos bolivianos”, remarcó, ante la consulta de Correo del Sur Radio.
Otros parlamentarios como Miranda se han pronunciado en ese mismo sentido.
Todavía están en la memoria colectiva discusiones y
amagues de peleas en una primera cita de parlamentarios del PDC en el hotel
Europa, en La Paz, donde Lara insistió en la necesidad de unidad y acuerdos
internos. Las cuatro fuerzas están en redes sociales, aunque es más notoria la
presencia de NUIL.
El PDC tiene una participación mayoritaria en la
Asamblea Legislativa Plurinacional, pero no alcanza a los dos tercios. Le
siguen Libre, Unidad y, con representaciones minoritarias, Súmate, Alianza
Popular y el disminuido MAS. // Fuente: Correo Del Sur

