El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, prevé convocar para el miércoles o jueves a sesión del pleno para tratar el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, aprobado el pasado viernes en la Comisión de Planificación, paso previo para su tratamiento en el plenario.
Para definir la fecha
precisa, la Directiva de Diputados se reunirá este martes.
“En estos días estamos
para definir hora y fecha (de la sesión), posiblemente entre miércoles y jueves
ya podamos hacer la sesión”, explicó y confirmó que este lunes recibió el
informe de la Comisión de Planificación sobre la aprobación del proyecto de
ley.
Elaborado por todos los
niveles de gobierno y entidades del Estado, el PGE 2025 proyecta una tasa de
crecimiento del 3,51%, una tasa de inflación del 7,5%, un precio promedio del
barril de petróleo de $us 75,3, un déficit fiscal del -9,2% del PIB y una
variación promedio del tipo de cambio oficial de ±10 por ciento.
El presupuesto total
agregado alcanza a Bs 369.341 millones, mientras que el presupuesto consolidado
suma Bs 296.566 millones, es decir, se incrementan en 8,5% y 11,7%,
respectivamente, en comparación con el PGE 2024.
La Comisión de
Planificación aprobó el viernes el proyecto de ley luego de más de siete horas
de debate y con la presencia del ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
La mayoría de los
legisladores determinó retirar de la propuesta la disposición adicional séptima
que facultaba a “las entidades competentes, activar acciones de control,
fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de
comercialización de alimentos que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer
los precios de los mismos”. El artículo es rechazado por sectores productivos y
gremialistas.
Además, se hicieron modificaciones
de redacción al artículo 14 referido a la contratación de garantías de
multilaterales y/o bilaterales y a la disposición transitoria.
El segundo secretario de
la Cámara de Diputados, Gustavo Vega, demandó a sus colegas voluntad política
para tratar la norma. “Podemos aprobar en un medio día o un día tranquilamente,
pero cuando hay intencionalidad de seguir bloqueando e intransigencia política
no se va a aprobar”, advirtió.
Mientras que Yujra exigió
a los legisladores, principalmente, a los evistas que impidieron en al menos
dos ocasiones la instalación de la sesión de Diputados, que cumplan la
responsabilidad para la que fueron elegidos.
“Creo que está de buen
tamaño tener sesión, para que un par de asambleístas haga su bochorno y otros
aprovechen la tribuna política para, simplemente, demostrar aspectos que no son
netamente positivos”, reclamó.
Recordó, además, que,
entre ambas cámaras, de Diputados y Senadores, están pendientes de aprobación
créditos por más $us 1.228 millones. // Fuente: ABI