Bolivia y Chile avanzan en la apertura del mercado chileno a productos bolivianos como leche, carne bovina, orégano, palta, productos y subproductos cárnicos de llama, frutos amazónicos, maní, almendras, miel y huevos, como parte de la decisión de dinamizar el intercambio comercial y fortalecer los lazos económicos bilaterales.
El
viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Huáscar Ajata, y la
subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia
Sanhueza, presidieron la reunión en la que acordaron, justamente, impulsar el
intercambio comercial.
Durante la
reunión celebrada en Santa Cruz se firmó el Memorándum de Entendimiento sobre
Promoción Comercial y la Hoja de Ruta para la implementación del Certificado de
Origen Electrónico, en el marco de la XIII Reunión de la Comisión
Administradora del Acuerdo de Complementación Económica N° 22 (ACE-22).
Temas de
acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, y la actualización de
acuerdos en áreas como el turismo y la promoción comercial fueron parte de la
agenda, cita un boletín de la Cancillería.
“El acuerdo
incluye preferencias arancelarias y la ratificación de un cronograma de visitas
in situ correspondiente a la fase final de apertura para la exportación de
leche fluida boliviana, además de la habilitación de productos bolivianos en el
mercado chileno, como carne bovina, orégano, palta, productos y subproductos
cárnicos de llama, frutos amazónicos, maní, almendras, miel, huevos, entre
otros”, refiere la nota.
Ambas
delegaciones también acordaron desarrollar y ejecutar una Hoja de Ruta para
implementar formatos para el intercambio de certificados de origen electrónicos
de los productos de exportación, incluyendo firmas y sellos, seguridad de la
información, entre otros aspectos.
Asimismo,
se presentó una propuesta de Memorándum de Entendimiento para fomentar el
turismo en áreas de accesibilidad, promoción de equidad de género y programas
sociales de fomento al turismo.
También se
suscribió un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de fortalecer la
cooperación institucional y los vínculos comerciales y económicos, promoviendo
el comercio de bienes y servicios mediante el intercambio de información,
mejores prácticas en inteligencia comercial y promoción de exportaciones, y la
realización de actividades que beneficien mutuamente a ambas partes,
estableciendo asistencia recíproca en la Promoción de Exportaciones.
La comitiva
chilena incluyó al cónsul general Fernando Velasco; al cónsul en Santa Cruz,
Raúl Rivera; a la asesora de Gabinete, Graciela López; y jefes de departamentos
de comercio, acceso a mercados, aspectos regulatorios, comercio exterior,
Sudamérica y Cuba.
Por parte
de Bolivia, la comitiva estuvo integrada por el cónsul en Chile, José Pinelo;
el director de Promoción de Exportaciones, Acuerdos Comerciales y de Inversión,
Marco Romay; el Jefe de la Unidad de Acceso a Mercados e Inteligencia
Comercial, Daniel Arnez; analistas en comercio exterior, asuntos arancelarios,
inocuidad alimentaria y Mypes.
Este
encuentro se concretó de manera presencial después de 14 años, subrayando el
compromiso de ambas naciones por mantener relaciones más cercanas, con miras
incluso a futuras interconexiones aéreas y eléctricas entre ambos países. //
Fuente: ABI