Según registros judiciales y reportes de prensa, Justiniano fue investigado por delitos relacionados con la Ley 1008 en tres ocasiones, en 2010 y 2019 en Santa Cruz. En 2011 fue investigado en Cochabamba.
El candidato a diputado titular por Santa Cruz, apoyado por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, Robin Oscar Justiniano Merubia, registra antecedentes por narcotráfico desde 2010 y vínculos con un cabecilla del PCC, el mayor cártel brasileño.
Según
registros judiciales y reportes de prensa, Justiniano fue investigado por
delitos relacionados con la Ley 1008 en tres ocasiones, en 2010 y 2019 en Santa
Cruz. En 2011 fue investigado en Cochabamba.
La alerta
surge tras la revisión pública de los registros de candidatos habilitados por
el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en los que Justiniano figura como
aspirante a legislador por el nuevo frente político que apoya al actual
Presidente del Senado.
Justiniano
es conocido en Santa Cruz por asumir la defensa legal de personas vinculadas al
narcotráfico. En 2015, representó legalmente a un coronel de la Policía hallado
con 40 kilos de cocaína en su domicilio.
Según medios
cruceños, también habría defendido a ciudadanos colombianos y mexicanos
acusados por tráfico de sustancias controladas.
Durante esa
etapa Justiniano fue visto con frecuencia organizando conferencias de prensa
del entonces coronel Gonzalo Medina, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha
Contra el Crimen (Felcc), también investigado por vínculos con el narcotráfico.
En 2019, fue
vinculado al narcotraficante Pedro Montenegro, considerado operador del Primer
Comando de la Capital (PCC) en Bolivia. Una fotografía tomada en Cartagena -
Colombia, muestra a ambos a bordo de un yate durante una reunión social. //
Fuente: ABI