La emboscada de seguidores de Evo Morales a policías en Mairana, en la ruta antigua Cochabamba-Santa Cruz, dejó 27 policías heridos, un periodista y un bloqueador, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en una evaluación del saldo de los hechos de violencia.
Los bloqueadores respondieron con violencia a un
operativo policial de desbloqueo de los seguidores de Morales, por su
repostulación presidencial y la anulación de los procesos penales abiertos en
su contra, entre ellos por una relación que mantuvo en 2015 con una menor de 15
años, según la Fiscalía de Tarija.
“Los heridos son 29 hasta el momento, de los cuales 27
son policías. Uno es un bloqueador que ha sido atendido en Mairana, estaba
policontuso, y el otro es un periodista que también está policontuso, está
siendo evaluado en este momento en ProSalud, en Santa Cruz”, detalló en
conferencia de prensa.
Después del ataque, los servicios de salud de Mairana
brindaron 44 atenciones médicas a igual número de personas.
De los 27 policías, 4 son de gravedad con traumatismo
encéfalo craneal entre moderado y grave. Fueron los primeros evacuados con
ayuda de un helicóptero hasta Santa Cruz. En horas de la tarde, otros 12 fueron
traslados.
Castro lamentó este ataque contra los policías y los trabajadores
de la prensa por parte de los bloqueadores, que es recurrente en las zonas de
bloqueo focalizados en el departamento de Cochabamba.
Sobre la base de testimonios de los médicos y
fotografías, la ministra denunció que los bloqueadores bajan de las ambulancias
a los médicos, les revisan las mochilas, los botiquines, los retienen y evitan
que se comuniquen con el sistema de salud.
En Cochabamba, por ejemplo, un médico relató en una
grabación que tuvieron que volver de Locotal, en Cochabamba, porque los
bloqueadores los apedrearon, persiguieron la ambulancia y querían agredir a los
galenos.
“Lo más preocupante es que nos persiguieron en dos
Toyotas Provox blancos, tratando de alcanzarnos, entonces, hemos bajado lo más
que hemos podido, prácticamente para ponerse en resguardo, pero nos
persiguieron los bloqueadores, estoy hablándole de unos 10, tal vez un poco más
kilómetros que vinieron persiguiéndonos. Usted entenderá, tengo personal bajo
mi mando y no puedo arriesgar la integridad. No hay ningún tipo de seguridad ni
garantía para atender”, informó el médico en un reporte de lo ocurrido.
El hecho se suma a otros registrados en estos 16 días de
bloqueo.
Los bloqueadores también impidieron en Mizque,
Cochabamba, el paso en ambulancia del hijo de uno de los bloqueadores, al que
le explotó una dinamita en la mano.
“Hemos tardado mucho en hacer que este paciente llegue.
Lo han tenido que atender finalmente en Sucre, donde llega al Hospital del
Niño. Ahí recibe una cirugía cerca a las 11h44 de la mañana, a las 14h30 ya
tenemos la respuesta del especialista, lamentablemente, ha perdido la mayor
cantidad de los deditos este menor de 10 años. Permanece con uno y va a tener
todavía una cirugía más en los siguientes 10 días. Es una situación
lamentable”, expresó preocupada la ministra. // Fuente: ABI