El Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz declaró un cuarto intermedio hasta las 08:30 de este viernes en el desarrollo del juicio por los hechos de violencia de 2019 o Golpe de Estado en contra de los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Hasta
entonces, los vocales definirán si aceptan o no la petición de Camacho y Pumari
de excluir alrededor del 90% de las pruebas presentadas por el Ministerio
Público, informó el subprocurador, Ricardo Condori.
“Hemos
avanzado con todo lo que implica la etapa de las exclusiones probatorias que le
correspondía, una vez más, a la defensa técnica del señor Camacho, en primera
instancia, y luego del señor Pumari. En el caso del señor Camacho, lo que se ha
pretendido es excluir casi el 90% de las pruebas establecidas por el Ministerio
Público”, explicó en Bolivia Tv.
Los
abogados de los excívicos presentaron 113 objeciones contra las pruebas
documentales presentadas por el Ministerio Público y que certifican que en 2019
se quebró el orden constitucional en Bolivia.
Los
representantes del Ministerio Público alegaron que son pruebas fundamentadas,
lícitas y colectadas conforme a procedimiento.
Condori
afirmó que las pruebas que involucran a Camacho y Pumari en los delitos por los
que se los acusa “están debidamente sustentadas, motivadas porque contienen una
pertinencia y utilidad de las mismas y han sido recabadas conforme a
procedimiento”.
Camacho
reveló a su círculo de amistades que en noviembre de 2019 su padre, José Luis
Camacho, “arregló” con militares y policías para que le quiten el respaldo al
gobierno de Morales, lo que devino en su dimisión y el quiebre constitucional.
El excívico
cruceño guarda detención en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro,
mientras que Pumari en la cárcel de San Pedro de La Paz mientras se desarrolla
el juicio que podría concluir con una sentencia en noviembre. // Fuente: ABI