728 x 90

Brigadas médicas prestan 2.403 atenciones en siete municipios afectados por inundaciones en Beni

  • 2025-04-08
img
Foto: Ministerio de Salud

Las brigadas médicas del Ministerio de Salud prestaron 2.403 atenciones en diferentes regiones afectadas por las inundaciones en el departamento de Beni.


Las brigadas atendieron en Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto y Trinidad, refiere un reporte del Ministerio de Salud.


“Hemos tenido hasta la fecha más de cuatro mil atenciones médicas, lo que significa que no en todos los lugares han requerido atención médica, por las características propias de este tipo de desastres, que son muy diferentes a los incendios que enfrentamos el año pasado”, se explicó.


Según los datos oficiales, las brigadas de Salud tienen 4.149 atenciones registradas en seis departamentos.


Después de Beni, el segundo departamento con más atenciones es La Paz, con 987 servicios a la población afectada en los municipios de La Paz, Quime, Caranavi y Tipuani.


En los municipios de Pailón, Cotoca, El Puente, Lagunillas, Yapacaní, Cuatro Cañadas, Ascensión de Guarayos, San Julián y Moro Moro en Santa Cruz, los equipos de respuesta rápida efectuaron 349 atenciones en salud.


En tanto, en los municipios de Llallagua en Potosí; Villa Montes y Yacuiba en Tarija; y Cobija y Bella Flor en Pando, se dio 410 atenciones.


Según el reporte de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres (UGRED) a la fecha se ha brindado atención ante inundaciones, deslizamientos y mazamorras en distintas regiones del país.


Las patologías más frecuentes son resfríos comunes y sus complicaciones, laringitis, faringitis, amigdalitis y otras infecciones respiratorias. Además, de enfermedades diarreicas agudas y las parasitosis intestinales. // Fuente: ABI