728 x 90

CIDH y ONU alertan impunidad en masacres de Senkata y Sacaba

  • 2025-09-12
img
Un carro blindado avanza entre ataúdes y humo de gases lacrimógenos durante una protesta en La Paz, tras la masacre de Senkata en 2019.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ONU Derechos Humanos en América del Sur advirtieron que las recientes anulaciones judiciales en los procesos por las masacres de Senkata y Sacaba, ocurridas en 2019, ponen en riesgo el acceso a la justicia, favorecen la impunidad y constituyen una revictimización para quienes perdieron a familiares o resultaron heridos en los operativos militares y policiales.

 

Comunicado 182/25

El pronunciamiento conjunto de la CIDH y ONU Derechos Humanos surge tras las decisiones de tribunales en El Alto y Sacaba, que en agosto y septiembre de 2025 anularon procesos judiciales contra policías y militares acusados por su participación en las masacres de 2019, donde al menos 20 personas murieron y decenas resultaron heridas.

 

Ambos organismos internacionales advierten que estas resoluciones judiciales constituyen un retroceso en la búsqueda de justicia, pues comprometen las obligaciones del Estado boliviano de investigar, sancionar y reparar a las víctimas. Además, remarcan que la anulación de expedientes judiciales contradice las recomendaciones del GIEI-Bolivia y del propio sistema de Naciones Unidas, que exigieron investigaciones prontas, imparciales y efectivas.

 

Credibilidad del sistema de justicia

El comunicado alerta que esta situación no solo pone en riesgo la credibilidad del sistema de justicia, sino que también podría consolidar la impunidad, afectando los compromisos internacionales de Bolivia en materia de derechos humanos. // Fuente: La Razón