Una
actualización defectuosa del hasta ahora poco conocido proveedor de
ciberseguridad estadounidense, CrowdStrike, ha provocado este viernes un apagón
informático mundial que, según varios expertos, se trata de "la mayor
interrupción de tecnología de la información de la historia".
La
empresa, con sede en Austin (Texas), utiliza una plataforma llamada Falcon, que
está diseñada para detener las brechas mediante un conjunto unificado de
tecnologías en la nube, las cuales previenen todo tipo de ataques, incluidos
los programas malignos.
Esta
herramienta ofrece una "solución potente" que unifica el antivirus de
nueva generación, la detección y respuesta a las amenazas de los 'endpoints',
la inteligencia sobre ciberamenazas, las capacidades de caza de amenazas
gestionadas y la higiene de la seguridad, todo ello contenido en un pequeño
sensor único y ligero que se gestiona y suministra en la nube.
Líder en el mundo
De
acuerdo con su página web, se trata de la plataforma de ciberseguridad con inteligencia
artificial nativa líder en el mundo, y en la actualidad cuenta con unos 29.000
clientes, incluida la multinacional tecnológica Microsoft.
Su
'software', que detecta y bloquea los peligros de la piratería, requiere un
acceso de nivel profundo al sistema operativo de una computadora para analizar
esas amenazas.
Al
parecer, los ordenadores que ejecutan Microsoft Windows están fallando debido a
la forma defectuosa en que una actualización de código de 'software' emitida
por CrowdStrike está interactuando con el sistema Windows.
"CrowdStrike
está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto
encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows (...)
Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido
identificado, aislado y se ha implementado una solución, escribió en la
plataforma X el director ejecutivo de Crowdstrike, George Kurtz. // Fuente: RT