EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

Nueva Asamblea tendrá como primera tarea designación de vocales electorales

  • 2025-10-30
img
El hemiciclo de la Cámara de Diputados. Foto: Archivo

La nueva Asamblea Legislativa empezará su gestión el 8 de noviembre y tendrá como primera tarea la aprobación del marco normativo para la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los tribunales electorales departamentales.


Esta primera responsabilidad se da porque los actuales legisladores dejaron para sus sucesores el tratamiento del proyecto de Ley PL-CS-213/2024-2025 de procedimiento para la selección, elección y designación de vocales del TSE y el reglamento para la selección y designación de vocales electorales departamentales para el periodo 2025-2031.


El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, recordó que el proyecto de Ley PL-CS-213/2024-2025 fue aplazado en su tratamiento en la sesión del 3 de octubre debido a las observaciones que se presentaron contra la propuesta, que previamente fue aprobada por la Cámara de Senadores, el 26 de agosto.


Los legisladores observaron que la iniciativa fue aprobada solo por mayoría y no por dos tercios, como establece una resolución constitucional.


“Explicamos que, debido a que el Senado había aprobado por mayoría absoluta y no por dos tercios, es que ese proyecto de ley tenía que tener dos caminos: por un lado, ir a consulta previa (al Tribunal Constitucional o) en su defecto, hacer modificaciones al proyecto de ley y remitirlo a la Cámara de Senadores. Sin embargo, en el tratamiento de esa sesión, ya en los últimos puntos, fue el Pleno de la Cámara de Diputados quien definió el aplazamiento de ese proyecto de ley”, precisó.


Conformada por 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, la propuesta legal establece y regula las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos del proceso de selección, elección y designación de vocales del TSE.


El numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018 del Órgano Electoral establece que, “con una anticipación máxima de cuarenta y cinco (45) días a la fecha de designación, la Asamblea Legislativa Plurinacional” deberá difundir “ampliamente la convocatoria a nivel nacional”.


El artículo 15 de la propuesta legal establece que luego de la publicación de la convocatoria, las personas que aspiren a las vocalías del TSE tendrán 15 días para presentar sus postulaciones, luego, durante tres días se realizará la verificación de requisitos habilitantes generales y específicos.


Los nuevos vocales deben asumir sus cargos en diciembre, cuando concluye el mandato de los actuales vocales.


Al igual que, con el proyecto de ley, la madrugada de este jueves el pleno de Diputados determinó aplazar el tratamiento del reglamento para la selección y designación de vocales electorales departamentales para el periodo 2025-2031, que días antes fue aprobado por la Comisión de Constitución.


La Constitución y la Ley 018 del Órgano Electoral establecen que las asambleas legislativas departamentales “seleccionarán por dos tercios de votos de sus miembros presentes una terna” por cada una de las cuatro vocalías, garantizando la equidad de género y la plurinacionalidad.


De estas ternas, la Cámara de Diputados elegirá a los miembros de los tribunales departamentales electorales, “por dos tercios de votos de los miembros presentes, garantizando que al menos uno de sus miembros sea perteneciente a las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos del departamento”.


Por Constitución, el nuevo presidente Rodrigo Paz, que asumirá funciones el 8 de noviembre, designará a una o un vocal en cada tribunal electoral departamental. // Fuente: ABI