728 x 90

NGP se retira de las elecciones, TSE inicia impresión de papeletas con nueve frentes

  • 2025-07-09
img
La papeleta aprobada por el TSE para las elecciones del 17 de agosto. Foto: Archivo TSE

Inhabilitado de forma definitiva e irreversible su candidato a la presidencia, Jaime Dunn, Nueva Generación Patriótica (NGP) determinó este miércoles retirarse de la carrera electoral; con lo que quedan en competencia nueve organizaciones políticas, cuyas franjas aparecerán en las papeletas de sufragio de los comicios de agosto que se empezarán a imprimir este jueves, confirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.

La falta del certificado de solvencia fiscal, que avala que una persona no tiene deudas con el Estado, fue la razón que llevó al TSE a ratificar la inhabilitación del analista financiero y rechazar el recurso extraordinario de revisión que NGP presentó.

Sentido por la determinación, Dunn acusó un supuesto temor de sus contrincantes porque “temen que millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas”.

“Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y hagan el cambio y quiten los privilegios, no solo al masismo, sino a esa casta política vieja y añeja que ha negociado con el masismo, y se turnan el poder en acuerdos oscuros cada cuatro años en el pasado y ahora cada cinco años”, arguyó.

Luego de descartar la posibilidad de sumarse a alguna de las candidaturas conservadoras, abrió la posibilidad de postular en las elecciones subnacionales de 2026.

Desde la Alcaldía de El Alto, donde Dunn aún tiene cuentas pendientes, por cuya razón no pudo lograr el certificado de solvencia fiscal, Beatriz Zegarrundo afirmó que el analista financiero se puso una “soga al cuello”, porque conocía los procesos en su contra y que incluso arriesgó a NGP.

Señaló que por eso NGP presentó el 19 de mayo a otra persona como candidato a la presidencia Fidel Tapia Zambrana, quien renunció para posibilitar la postulación de Dunn.

Anticipó que el municipio continuará con “todos los procesos, porque vamos a recuperar hasta el último centavo del dinero que le corresponde a los alteños y alteñas”.

“¿Cómo es posible que él haya omitido pagar estas obligaciones al municipio de El Alto durante 20 años y todavía se haga a los ciegos, se haga a los que no sabía?, eso no está bien, ahora aparece y quiere victimizarse y empieza a culpar a la alcaldesa de sus errores, de sus irresponsabilidades”, reprochó.

Sin la posibilidad de apelar la decisión del TSE, el líder de NGP y hasta este miércoles aspirante a la vicepresidencia por NGP, Edgar Uriona, anunció que su frente no participará en las elecciones generales del 17 de agosto.

Desde la ciudad de Cochabamba dijo que no serán “parte de un proceso electoral viciado, manipulado y diseñado para excluir a quienes representan una amenaza al poder de la vieja política”.

Ante esa determinación, el vocal Tahuichi anunció que las elecciones generales del 17 de agosto se realizarán con nueve frentes: Alianza Popular; Alianza Libertad y Progreso ADN; Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Libre - Libertad y Democracia; Alianza Fuerza del Pueblo; Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); Movimiento de Renovación Nacional (Morena); Unidad y Partido Demócrata Cristiano (PDC).

“La papeleta ya iría sin la franja del partido NGP”, indicó el vocal a Unitel.

Dijo que la decisión del frente se conoce de forma “antelada, previa a la impresión de las papeletas, que por cierto esto va a ocurrir el día de mañana (jueves), por la tarde estaría empezando la impresión de las papeletas”.

Se imprimirán aproximadamente 7,9 millones de papeletas de sufragio: 7,5 millones para el voto en territorio nacional y 370.000 para el exterior. // Fuente: ABI