728 x 90

Añez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia

  • 2025-09-05
img
Foto: RR.SS.

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres N° 1 de Sacaba, Ernesto Chuquimia Siles, emitió una orden de libertad a favor de Jeanine Añez Chávez en el marco del proceso seguido por los hechos registrados en Sacaba, Cochabamba, en noviembre de 2019.


“Por el presente mandamiento, ordena a quien se encuentre en condición de director del Recinto Penitenciario de Miraflores del Departamento de La Paz, a fin de que ponga en inmediata libertad”, establece una parte del documento firmado por el juez Chuquimia.


El caso Sacaba está relacionado con los enfrentamientos ocurridos el 15 de noviembre de 2019, durante el gobierno transitorio, donde murieron 10 personas tras la intervención de fuerzas combinadas del Ejército y la Policía en una protesta de ciudadanos del Trópico cochabambino.


La exmandataria fue imputada por los presuntos delitos de genocidio y genocidio en grado de tentativa, proceso que avanzó en la jurisdicción de Sacaba.


El mandamiento dispone que se otorgue la libertad inmediata a Añez, “siempre que no estuviese detenida por otra causa”.


Sin embargo, Añez continuará privada de libertad en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en la ciudad de La Paz, debido a que cumple una sentencia de 10 años de reclusión en el marco del caso denominado Golpe de Estado II, por delitos cometidos en 2019 durante su autoproclamación y toma del poder.


La defensa de Añez solicitó que se anule la sentencia del caso Golpe II.


Al respecto, el abogado Eduardo León explicó que la exmandataria no podrá ser liberada hasta que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre el recurso de revisión planteado por su defensa en contra de la sentencia del caso Golpe II.


“Ella (Añez) si tiene otro proceso, está bajo el recurso de revisión y que de acuerdo a lo que ha señalado el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, se encontraría en análisis para ser pasado de forma inmediata a un vocal relator que junto a la sala plena podrá dirimir esta situación, si es que se va a anular esta sentencia, lo cual generaría un mandamiento de libertad definitivo”, señaló el jurista en contacto con un medio de comunicación. // Fuente: ABI/RC