728 x 90

Rusia defiende en la ONU su operación especial en el Donbás

  • 2022-02-24
img
Foto: @RussiaUN

El diplomático ruso recalcó que el objetivo de la operación especial es la protección de las personas que hace años llevan sufriendo un genocidio por parte de Kiev.

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, indicó que la decisión del presidente ruso de realizar una operación militar especial en la región del Donbás responde a las agresiones de Kiev contra la población del este del país.

Nebenzia afirmó durante la reunión del  Consejo de Seguridad de la ONU, que Rusia no pretende una ocupación de Ucrania.

El diplomático ruso recalcó que el objetivo de la operación militar especial es la protección  de las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte de Kiev y desmilitarizar Ucrania.


El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, lamentó que las señales de Moscú sobre la necesidad de detener las provocaciones  de Kiev contra las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk no fueron escuchadas por  EE.UU. y sus aliados europeos.

"Me gustaría reiterar que la raíz de la crisis actual en torno a Ucrania radica en las acciones de la propia Ucrania, que ha estado involucrada en muchos años en el sabotaje de sus obligaciones directas en virtud del Paquete de Medidas de Minsk", añadió Vasili Nebenzia.

En la reunión del  Consejo de Seguridad de la ONU sobre las tensiones en la región del Donbás, el secretario general del organismo multilateral, Antonio Guterres, pidió al presidente Vladimir Putin, impedir que sus tropas ataquen a Ucrania.

Al confirmarse la operación especial de Moscú en la región del Donbás, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el mundo hará responsable a Rusia de agredir a Ucrania.

Joe Biden anunció que presentará el jueves una nueva serie de sanciones y represalias contra Rusia por su intervención en Ucrania. // TeleSur