Nueva York, 12 de abril de 2017 (BTV).- Este miércoles, Estados Unidos, Francia y Reino Unidos presentaron un proyecto de resolución sobre Siria ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual fue vetado por Rusia y rechazado por Bolivia.
Según Estados Unidos, Francia y Reino Unido, el ataque químico en Siria fue perpetrado por las fuerzas gubernamentales de ese país.
"En dónde está la prueba de que el ejército Sirio uso armas químicas, no hay ninguna, pero hay violación a los derechos internacionales", declaró el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Entre tanto, en el seno del Consejo, Estados Unidos volvió a atacar a la capital rusa, Moscú.
"Ya es momento de que Rusia deje de proteger a al-Ásad, es tiempo de que Rusia impulse la paz de manera seria y deje de ser parte del problema", expresó la embajadora estadounidense, Nikki Haley.
A la defensa la resolución elaborada por el país del norte se opusieron el ruso y el sirio.
"Me sorprendió mucho escuchar que expertos franceses ya concluyeron que Damasco es el responsable, me impresiona, nadie ha visitado el sitio del crimen, ¿cómo saben eso?", dijo el embajador adjunto ruso, Vladímir Safronkov.
Por su parte, el representante sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari, dijo: "los cuartos traseros de las agencias de inteligencia en Tel Aviv, Riad, Doha, Ankara, Amán, Washington, Londres y París, esas mismas capitales han buscado en los últimos años darle a sus elementos terroristas en Siria, notablemente el frente Al-Nusra, químicos tóxicos para que lo usaran y se culpara después al gobierno sirio".
Por octava vez, Rusia activó su derecho al veto en el Consejo. El texto presentado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido, no responsabiliza directamente a al-Ásad del ataque. El mismo recibió 10 votos a favor, dos en contra, el veto de Rusia y el rechazo de Bolivia, además de tres abstenciones, entre ellas la del gobierno de China./RDC-AZG