La población boliviana
ve esperanzada que la explotación del litio mejorará su calidad de vida y que
el presidente Luis Arce es el líder idóneo que garantiza su industrialización,
revela una encuesta realizada por la empresa Diagnosis.
Consultado los
encuestados sobre si la explotación del litio mejorará o no la vida de los
bolivianos, el 49% ve expectante de mayores ingresos por el litio; según sexo,
el 56% de varones y 42% de mujeres afirma que este recurso natural mejorará su
nivel de vida.
Según intención de
voto, si las elecciones fueran hoy, el 86% de los consultados creen que Luis
Arce es el candidato que concretará esa mejora de vida con el litio, mientras
el 45% aprueba su gestión con miras a la industrialización de este recurso.
Con 23 millones de
toneladas (t) de litio, en los salares Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa,
cuantificadas y en proceso de certificación internacional, Bolivia se consolida
como el mayor reservorio del metal blanco en el mundo.
Además, la estatal
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ejecuta un programa de exploración y
cuantificación en los salares de Pastos Grandes, Cañapa, Capina, Chiguana y
Empexa, que permitirán incrementar aún más las reservas de litio en territorio
nacional.
En enero de este año,
la empresa estatal firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC (Catl Brunp
& Cmoc), para emplazar dos complejos industriales con tecnología Extracción
Directa de Litio (EDL).
Mediante ese documento
se garantizó $us 1.400 millones para la edificación de dos factorías en los
salares de Uyuni y Coipasa, con una capacidad de producción de hasta 50.000
toneladas (25.000 t cada una) de carbonato de litio grado batería al año.
Asimismo, en junio
fueron concretados acuerdos con la Corporación Citic Guoan (perteneciente a
Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (de la Corporación Rosatom
de Rusia), que comprometieron $us 1.400 millones, para la construcción de otras
dos plantas con tecnología EDL, en Pastos Grandes y Uyuni, también para la
producción de 50.000 t de carbonato de litio, según los datos oficiales. // ABI