La aerolínea
estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este jueves su nueva ruta
internacional Santa Cruz (Bolivia) – Asunción (Paraguay) con vuelos directos a
un costo que oscila los $us 400 ida y vuelta.
La nueva ruta comercial
fue inaugurada en un acto en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa
Cruz, por el gerente general de BoA, Ronald Casso; el ministro de Planificación
del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; y la embajadora de Paraguay en Bolivia,
Terumi Matsuo de Claverol.
En la oportunidad, el
gerente de la aerolínea estatal explicó que a través de esta nueva ruta el fin
de BoA es conectar con Asunción “esa concentración y distribución de pasajeros”
en la terminal aérea de Viru Viru.
Desde ahora “a Asunción
le vamos a ofrecer no solamente la posibilidad de venir a Bolivia, sino de que
se use Bolivia como un puente para ir a Estados Unidos, Europa o conectarse con
Perú”, señaló.
En ese contexto, indicó
que los vuelos de la nueva ruta Santa Cruz – Asunción saldrán tres veces por
semana, inicialmente, en una aeronave Boeing 737- 800 de una capacidad de hasta
168 pasajeros.
En tanto, el ministro
Cusicanqui destacó la nueva conexión internacional y resaltó que la misma es
una oportunidad para “convertir a Bolivia en un centro de conectividad regional
hacia todo el mundo”.
“Confiamos en que esta
nueva ruta va a consolidarse, primero para hermanar a nuestros pueblos, pero
también para fortalecer las relaciones económicas”, destacó la autoridad
gubernamental.
Ya la semana pasada, el
ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, anunció, en la
ciudad de La Paz, la inauguración de la nueva ruta internacional de la
aerolínea estatal.
“En tema de los costos,
se ha hecho un cálculo promedio, (el pasaje) va a estar oscilando entre 400
dólares ida y vuelta, es un precio que, efectivamente, alcanza a cualquier
bolsillo que quiera visitar el otro país”, dijo.
Con Asunción, la estatal
BoA ahora tiene ocho nuevas rutas internacionales: La Habana (Cuba), Caracas
(Venezuela), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid
(España) y Miami (Estados Unidos). Las dos primeras fueron inauguradas en
octubre del año pasado. // Fuente: ABI / DC