Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño fueron investidos como Presidente y Vicepresidente de Bolivia tras ganar la inédita segunda vuelta del 19 de octubre con el 54,96% de los votos. Los ojos del mundo se posan en la sede de Gobierno, con la presencia de presidentes de la región, autoridades, representantes diplomáticos y de organismos internacionales, en lo que significa la inauguración de un nuevo ciclo político y económico para el país.
La gestión de Paz y Lara inicia en un contexto de escasez de dólares, combustibles e inflación, por lo que una de los compromisos de la nueva administración es la aplicación del modelo “capitalismo para todos”, con créditos con bajas tasas para todos y la eliminación de restricciones tributarias para las importaciones y exportaciones.
En ese marco, el primer mandatario viajó a Estado Unidos para reunirse con representantes de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el que consolidó un acuerdo por 3.100 millones de dólares.
Además, a vísperas de su posesión, Paz participó en el encuentro empresarial Visión Bolivia 2025, desarrollado en predios de la Fexpocruz, en la capital cruceña. Durante su intervención, reiteró la inyección económica que recibirá el país de la CAF, ratificó el abastecimiento de combustibles y anunció la apertura del país a la inversión nacional e internacional, además de la posibilidad de un país federalista.
Al concluir el acto de posesión, durante la sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional, se realizará una concentración simbólica y de agradecimiento en la plaza Obelisco, en la que participarán diputados y senadores del Partido Demócrata Cristiano (PDC). // BTV

