728 x 90

Pofoma insta a fortalecer la justicia ambiental ante liberación de implicados en tráfico de fauna silvestre

  • 2025-05-01

El director nacional de la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), Carlos Chispas, expresó su preocupación ante una falta de jueces especializados en materia ambiental, lo que afectaría el curso de procesos judiciales contra personas implicadas en el tráfico de fauna silvestre y otros delitos ambientales.

“Tenemos medidas cautelares emitidas por el Tribunal Agroambiental, pero aún existen tareas pendientes en la protección del medio ambiente. Nos faltan jueces capacitados que puedan analizar adecuadamente estos casos, ya que algunos de ellos terminan liberando a personas implicadas en delitos como el tráfico de fauna silvestre”, dijo Chispas.

Destacó los avances logrados con la creación de fiscalías especializadas en delitos ambientales y el fortalecimiento paulatino de la unidad de Pofoma, con apoyo de la Policía Rural y Fronteriza. Sin embargo, reconoció que la cobertura aún es limitada por el extenso territorio nacional.

“Contamos con el apoyo de toda la Policía Boliviana, pero no tenemos personal suficiente en todo el país”, indicó.

Uno de los casos recientes que motivó este pronunciamiento fue la liberación de cuatro extranjeros involucrados en el tráfico ilegal de peces ornamentales en Beni, pese a las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Chispas señaló que esperan un resultado positivo en la apelación interpuesta por la Fiscalía.

Reiteró la necesidad de que el sistema judicial acompañe los esfuerzos institucionales en la lucha contra el tráfico de vida silvestre y el maltrato animal. // Fuente: ABI