A horas de ser entregados oficialmente los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024, la Comisión Internacional de Alto Nivel destacó los mismos y ponderó que cumplen con los estándares de calidad, por lo que felicitó al Instituto Nacional de Estadística (INE).
“La Comisión
Internacional de Alto Nivel felicita al país y al INE por la próxima entrega de
los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 de Bolivia,
reconociendo la misma como un hito de gran relevancia para el país y su sistema
estadístico”, señaló Anna Marttinen Pont, responsable de Naciones Unidas en
Bolivia´, en conferencia de prensa.
La Comisión Internacional
de Alto Nivel estuvo conformada por representantes del Sistema de las Naciones
Unidas en Bolivia, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), División de Población
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo Fonplata y del
Banco Mundial.
Los organismos destacaron
que la cobertura alcanzada y la consistencia observada en los distintos módulos
censales, que concluyen con la entrega de los resultados oficiales, a ser
presentados el jueves, son la “evidencia de un proceso moderno, técnico,
riguroso y transparente”, lo cual respalda el uso confiable de la información
censal como estadística oficial.
En ese entendido,
Marttinen explicó que un equipo de expertos internacionales evaluó los
procedimientos y resultados alcanzados a lo largo de todas las fases censales,
que corroboran el cumplimiento con los niveles de calidad exigidos en las
buenas prácticas internacionales.
Las felicitaciones fueron
recibidas por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui,
quien aseguró que “fue el mejor censo en la historia de Bolivia” y agradeció a
las misiones internacionales por su acompañamiento.
“Estamos muy agradecidos
con toda la comisión, principalmente con los miembros y los equipos técnicos,
porque ha sido un trabajo muy duro, muy arduo, que ha tenido un acompañamiento
desde esta comisión con el INE, que nos permite tener la certeza, la seguridad
y también el orgullo de decir que se ha realizado un gran trabajo”, refirió
Cusicanqui.
El jueves el INE
presentará datos oficiales del Censo 2024, sobre las características
demográficas, sociales, económicas de la población. Así como las características
de viviendas y el acceso a los servicios públicos, entre otros.
El Censo de Población y
Vivienda de Bolivia se realizó el 23 de marzo de 2024.
En cumplimiento de la Ley
1492 y al Decreto Supremo 4824, el INE presentó en agosto de 2024 los datos
preliminares del conteo poblacional del Censo 2024. // Fuente: ABI