728 x 90

Dictan nuevas medidas cautelares contra dirigente Ponciano Colque

  • 2025-07-31
img
Dirigente “evista”, Ponciano Colque. Foto: RRSS

Pese a haberse disculpado públicamente por declaraciones que dañaron la honra y dignidad de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, el dirigente campesino, Ponciano Santos Colque, fue confinado a tres meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, quien ya cumple otra medida cautelar por su incitación a los bloqueos del “evismo” instalados el año pasado.

 

“Concluida la audiencia contra el señor Ponciano Santos Colque Cruz, el juez cautelar ha determinado la detención preventiva por tres meses en el penal de San Pedro, ya que se ha demostrado los riesgos procesales correspondientes”, informó el abogado de la burgomaestre, Frank Campero, en conferencia de prensa.

 

Colque está recluido desde el 17 de mayo en el mismo recinto penitenciario por el proceso relacionado con los bloqueos de caminos de 2024. Con esta nueva determinación, su permanencia se extenderá mientras duren las investigaciones, aunque la anterior decisión ya dispuso su detención hasta noviembre de 2025.

 

Campero agregó que el juzgado consideró peligros de fuga y obstaculización del proceso para justificar la medida, alegando que el único “perjuicio” que tuvo Santos fue “no haberse sometido a la justicia en su momento”. Además, sostuvo que el caso tiene el debido sustento fáctico, normativo y probatorio.

 

El proceso contra el dirigente se inició en septiembre de 2024, durante una marcha en apoyo a Evo Morales, cuando Copa advirtió que no permitiría el paso de esta movilización a La Paz. Entre insultos, Colque se refirió a Copa de forma despectiva dos veces, por lo que la alcaldesa interpuso una demanda penal por violencia política, instigación a la discriminación, odio y racismo.

 

Aunque Colque difundió un video reciente pidiendo disculpas públicas a Eva Copa y retractándose de sus agravios, esto no fue notificado a la afectada, según Campero. El jurista explicó que la justicia debe determinar si el metraje se constituye en una retractación formal y exigió una sentencia que siente jurisprudencia en casos de violencia política. // Fuente: El Diario