La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley orientado al fomento y desarrollo del Complejo Productivo Lácteo en Bolivia, que crea el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”, y lo remitió a la presidencia para que agende su tratamiento en el pleno.
Con la propuesta legal se
busca mejorar las condiciones e incrementar la productividad de la leche, para
abastecer el mercado interno y garantizar la seguridad alimentaria con
soberanía.
La futura norma plantea
la creación del Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer” y establece sus
fuentes de financiamiento.
La norma fue presentada
por el Ejecutivo en abril de este año, luego que el pleno de Diputados rechazó
el proyecto de Ley N° 470/2004-2025 de “Modificación a la Ley N° 204 de
Creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – Proleche” que
apuntaba ampliar la vigencia de este fondo.
“Es un proyecto
importante, hubo un amplio debate. Agradezco a nuestros hermanos del sector
lechero y al Viceministerio de Producción que explicó en detalle la propuesta.
Finalmente, se aprobó una ley que beneficiará directamente a pequeños y grandes
productores del país”, destacó el presidente de la Comisión, el diputado Andrés
Flores Condori (MAS-IPSP).
En el proyecto de ley
tiene los objetivos de implementar centros integrales de acopio, de
transformación, manejo y alimentación resiliente y de alimento balanceado.
Con estas medidas se
apunta acopiar 1.248 millones de litros de leche al 2040, tomando en cuenta que
la producción aumentó de 241 millones de litros, en 2012, a 342 millones de
litros en 2024.
Asimismo, la normativa
busca elevar el consumo per cápita de leche a 100 litros al 2040, considerando
que el consumo per cápita era de 49 litros, en 2012, y de 68 litros, en 2024;
es decir, un incremento cercano al 40%. // Fuente: ABI