La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es escenario esta noche del primer Debate Presidencial del proceso electoral 2025, en un evento organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), y que logró la confirmación de asistencia de todas las candidaturas registradas.
“Hoy más que nunca, el país necesita decisiones claras y medidas concretas para promover la inversión, la producción y el trabajo. Por eso, reiteramos nuestra voluntad de diálogo y cooperación”, sostuvo el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, citado en un reporte de prensa.
El evento, que se desarrollará bajo el nombre Bolivia Vota, marcará un hito en la campaña electoral al reunir a los aspirantes a la Presidencia para exponer y confrontar públicamente sus propuestas en temas sociales, políticos y medioambientales.
Será transmitido en señal abierta lo que incrementa la expectativa ciudadana en torno al encuentro.
Para la CEPB, este debate representa el tercer evento electoral en el que participa activamente durante el actual proceso electoral.
Ortuño destacó que esta iniciativa busca aportar al fortalecimiento democrático y brindar a la ciudadanía una herramienta clave para tomar decisiones informadas.
Previo a este encuentro, la CEPB organizó dos foros económicos en El Alto y Cochabamba, en los que participaron representantes de 8 alianzas y partidos políticos, además de más de 500 asistentes, principalmente empresarios.
En dichos espacios se discutieron temas centrales como la inversión privada, política salarial, contrabando, bloqueos, desarrollo regional y apoyo a las pymes (Pequeña y Mediana Empresa). // Fuente: ABI